Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Dudas de llevar Supercopa de damas a Arabia Saudi

Deportes
Dudas de llevar Supercopa de damas a Arabia Saudi

miércoles 5 febrero, 2025

Dudas de llevar Supercopa de damas a Arabia Saudi

 Barcelona (España), feb (EFE).- La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, dijo este martes que no existe “una propuesta concreta” de llevar la disputa de la Supercopa de España femenina a Arabia Saudí, como ya ocurre con la masculina, pero señaló que “es un debate” que habría que plantear.

En un encuentro informativo celebrado este martes en Barcelona, la máxima dirigente de la liga profesional femenina de fútbol y, a su vez, vicepresidenta de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se refirió a la “hipótesis” lanzada por Rafael Louzán, responsable del órgano federativo.

“Lo lanzó como una hipótesis para tantear la opinión del fútbol femenino. No forma parte de una propuesta concreta. Lo que trasladé es que, si llegado el caso, hubiera una propuesta por parte de la Federación, entendíamos que la prioridad es centrarnos en la mejora del producto que tiene mucho margen de mejora”, señaló Álvarez.

Con todo, la presidenta de la Liga F apuntó que hay “muchas maneras” de afrontar el “debate social” de disputar una competición en un país como Arabia Saudí.

“Una opción podría ser ir, otra no ir y cerrar las puertas a jugar ahí. Es un debate que todos y todas nos deberíamos plantear”, zanjó.

En los últimos días, dos referentes del fútbol femenino en España, como las ganadoras del Balón de Oro y futbolistas del F.C. Barcelona Aitana Bonmatí y Alexia Putiellas, se manifestaron sobre la opción de que, siguiendo la estela del masculino, el balompié femenino también llevase la Supercopa de España al país árabe.

“Arabia es un país que a día de hoy tiene mucho (camino) por recorrer a nivel de igualdad entre hombres y mujeres. Aquí también, en todo el mundo también; pero centrándome en Arabia, creo que si eso no mejora, yo no me sentiría cómoda yendo a jugar ahí”, dijo la ganadora del Balón de Oro a la mejor futbolista del mundo en las dos últimas temporadas.

Según Bonmatí, “en primer lugar se tiene que tratar bien el producto en casa”, algo que, en su opinión, “no se ha conseguido” todavía y, entre otros detalles, subrayó que el premio económico para el vencedor de la Supercopa “a día de hoy no implica beneficios para el club (ganador), sino todo lo contrario”.

Por su parte, la también doble ganadora del Balón de Oro Alexia Putellas pidió tiempo “para analizarlo”, aunque abogó por ir “todos juntos” o no ir.

“La Supercopa masculina ya está y creo que también se disputa allí baloncesto, la Fórmula 1, el tenis… Tengo la sensación y empiezo a pensar que estas reclamaciones que se hacen sólo es un tema de mujeres. O vamos todos juntos o no vamos todos juntos. Si peleamos, todos juntos. Si no, tengo la sensación de que la que siempre sale perjudicada es la mujer”, afirmó. EFE

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros