Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El aurinegro por un cupo a octavos

Deportes
El aurinegro por un cupo a octavos

miércoles 26 mayo, 2021

Un empate por cualquier resultado, incluso perdiendo por 3-0, y el Deportivo Táchira clasificaría a la siguiente ronda de la justa continental de clubes.

 

Homero Duarte Corona

 

Deportivo Táchira superó a Olimpia de Paraguay en las tres últimas confrontaciones en el marco de la Copa Conmebol Libertadores. El 17 de abril, en el estadio Pueblo Nuevo, la victoria le sonrió al aurinegro, salió avante por 2-1; y más recientemente, el 20-04-2021, de nuevo en el “Templo”, el amarillo y negro ganó por 3-2.

Sin embargo, el 13 de abril de 2016, el ocho veces campeón nacional  viajó a la capital paraguaya y salió con las tablas en la cabeza, fue goleado por Olimpia, un 4-0 contundente, coincidencialmente el resultado que necesita el as de copas “guaraní” para mantenerse con vida en el magno evento copero, el cupo a octavos de final.

…¿Se repetirá la historia en contra del Deportivo Táchira…? Cinco años después, el combinado venezolano llega a suelo paraguayo con una ventaja importante en relación a su rival, con la obligación de golear al equipo venezolano: el empate no le sirve, solo un marcador superior a cuatro goles lo salva, de acuerdo con los números en la tabla de posiciones del Grupo B.

En resultados, Juan Domingo Tolisano y sus jugadores ganaron los tres partidos en condición de locales, con tanteadores de 3-2 frente a Olimpia; ante Internacional de Porto Alegre por 2-1 y le propinó una tunda al boliviano Always Ready, de 7-2.

Pero de visitante no le ha ido bien al amarillo y negro: goleado por Internacional, un 4-0 sin atenuantes, y un 2-0 frente a Always Ready, una tarea pendiente que debe descifrar esta tarde-noche Juan Domingo Tolisano en su comprometida visita a suelo paraguayo.

No es muy dado el técnico aurinegro a adelantar la alineación del equipo, ni de local, mucho menos de visitante, por ello se desconoce el once abridor para el juego crucial de hoy, donde el colectivo visitante debe ser muy inteligente desde el primer minuto, cuando aparezca el vendaval de Olimpia, pues su intención no es otra que empezar ganando desde muy temprano, ahogar al rival, no dejarlo que se acomode en la cancha.

Ya no existen secretos en el fútbol, menos entre dos rivales que se conocen muy bien desde hace varios años. Pero el hoy está de cuerpo entero esta tarde-noche, y Táchira está en el umbral de volver a octavos de final, después de varios años sin lograr el objetivo, el último que pudo llegar a esta instancia fue el técnico nacional, César Farías, en la temporada 2004-2005.

Un segundo técnico va tras esta premisa, el tachirense Juan Domingo Tolisano, que debe ser inteligente y táctico, no solo para conformar el once abridor, sino en el momento de hacer los cambios, que todo lo previsto salga al pie de la letra.

Clasificar a la siguiente instancia le significaría al aurinegro una bolsa de 1 millón 50 mil dólares, capital nada despreciable, máxime para un equipo que, pese a sus 24 participaciones en el magno torneo continental, ha alcanzado poco en lo cualitativo, también en lo cuantitativo.

Sería un gran logro que el Deportivo Táchira lograra la clasificación esta noche en un cancha foránea y contra un rival de gran historial, casi medio centenar de títulos en su país  y tres ediciones de la Copa Libertadores de América.

Un posible once abridor por Juan Domingo Tolisano: en la puerta Cristopher Varela; sector defensivo, Nelson “Teto” Hernández, Lucas Trejo, Pablo Camacho y José Luis Granados; sector medular con Francisco “Minino” Flores, Maurice Cova, Yefferson Velazco, Michael Covea y Freddy Góndola, y en el ataque, como punta de lanza, el argentino Lucas Gómez. Un sistema 4-5-1. Según como se presente el partido, tiene jugadores importantes en el banco, casos Marlon Fernández, Édgar Pérez Greco y Yerson Chacón, además de Jesús Orozco y Duglar Angarita.

 

 

 

 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros