Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El caso “Aderlass” de dopaje afecta Juegos Olímpicos y Tour

Deportes
El caso “Aderlass” de dopaje afecta Juegos Olímpicos y Tour

sábado 21 diciembre, 2019

Berlín, Alemania  (AFP)Las investigaciones en el caso de dopaje sanguíneo “Aderlass” demuestran que las más grandes competiciones se han visto afectadas, entre ellas los Juegos Olímpicos, el Tour de Francia o Mundiales, indicó este viernes la fiscalía de Múnich.

“Hemos investigado prácticamente las más importantes competiciones, desde los Juegos Olímpicos hasta Campeonatos del Mundo y de Europa, e incluso competiciones nacionales”, declaró Kai Gräber, el investigador en jefe de la célula dedicada a ello en la fiscalía de Múnich. En ciclismo particularmente, “el Tour de Francia, el Giro de Italia, la Vuelta a Suiza y otras carreras por etapas se ven concernidas”.

Los ciclistas en actividad suspendidos en el marco del caso Aderlass (“sangría” en alemán) son los austríacos Stefan Denifl y Georg Preidler, el esloveno Kristijan Koren y el croata Kristjan Durasek.

“No había visto nunca nada parecido”, comentó Gräber, impresionado por la organización de la red. “Es una enorme historia que no puede ser comparada con otros casos”, explicó.

Las manipulaciones sanguíneas, según él, fueron planificadas con minuciosidad: “hubo reuniones antes de la temporada con los deportistas concernidos, donde los planteamientos de carrera fueron estudiados, para ver cómo adaptar lo mejor posible los +tratamientos+”.

La fiscalía requirió el jueves la comparecencia ante la justicia del médico alemán Mark Schmidt, en el centro del escándalo, y de cuatro de sus cómplices.

Detenido el 27 de febrero en su gabinete de Erfurt (Alemania), el doctor Schmidt había organizado una importante red de dopaje, de la que se beneficiaban muchos ciclistas y esquiadores de alto nivel. Los investigadores alemanes consideran que 23 deportistas de ocho países europeos están concernidos. La policía austríaca, que participaba en la investigación, hablaba de 30 casos.

En Austria, la primera condena cayó en octubre en Innsbruck: el fondista austríaco Max Hauke, ya suspendido cuatro años por la Agencia Antidopaje de su país, fue castigado con cinco meses de prisión con la pena en suspenso y 480 euros de multa por “fraude deportivo grave”.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros