Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El “Chacarito” Luis Mora se llevó los laureles en Vuelta a Venezuela 2025

Deportes
El “Chacarito” Luis Mora se llevó los laureles en Vuelta a Venezuela 2025

lunes 15 septiembre, 2025

El hijo de Pregonero, ficha del equipo (Gobierno Bolivariano de Trujillo), se puso la casaca de líder en Mérida después de ganar la segunda etapa, y la cambió por la de campeón este domingo en el Muro de Petare, en la gran metrópoli Caracas

Homero Duarte Corona

———————————

Un tachirense, hijo de Pregonero, Luis Mora, conocido en el mundo del ciclismo de ruta, como “El Chacarito”, se coronó este domingo en el Muro de Petare, en la gran Caracas, como flamante campeón de la edición 62 de la Vuelta Ciclista a Venezuela. El pequeño pero gran ciclista, haciendo honor de eximio escalador, se impuso en la segunda etapa, la reina del giro criollo, con  final frente a la Plaza Bolívar, de Mérida, para adueñarse de la casaca de líder y la cambió por la que lo identifica como nuevo Rey de la principal competencia por etapas del país.

Como el ave Fénix, la justa nacional en horas baja hacía varios años, volvió por sus fueros, un grupo de dirigentes, encabezados por la nueva presidenta del Federación Venezolana de Ciclismo, Anaís Muñoz y Rubén Osorio, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo y Director general del Giro Nacional, con el respaldo de Franklinl Cardillo, Ministro de Deporte, sacaron del marasmo la prueba y con una buena organización, de nuevo los amantes del ciclismo por donde cruzó la caravana multicolor, pudieron observar la calidad de competidores y el cumplimiento de un evento del ciclismo que estuvo por todo lo alto.

Ocho emotivas etapas, con la promesa cierta de las máximas autoridades del deporte y el ciclismo, que para el 2026 el Giro Nacional volverá a 10 etapas, tal como en el pasado reciente y la invitación a por los media docena de naciones extranjeras, con sus mejores exponentes.

La presencia de un equipo Continental venido de Portugal, el Tavfer  Ovos Martinados Mortagua, el Ges Gw Shimano de Colombia y la selección de Cuba, con la dirección de Eduardo Alonso, ganador de una Vuelta al Táchira en Bicicleta, como os equipos de mayor poder entre los invitados del exterior, y con ellos los mejores combinados del país, hicieron de la Vuelta a Venezuela de 2025 una de los mejores de los últimos años.

De las ocho etapas programadas, más del 50 por ciento fueron ganadas por ciclistas del exterior, señal inequívoca que vinieron a presentar espectáculo, no a pasear: Misión cumplida, vuelve la vuelta nacional a ponerse los pantalones largos, ojalá que se mantenga, pues los ganadores son el propio ciclismo y los aficionados.

Luis Mora, no fue

profeta en su tierra

“El “Chacarito” había buscado el título de la Vuelta a Venezuela, vistiendo la camiseta de equipos tachirenses y de otros estados, especialmente Trujillo, pero sin conseguir el cometido; el año pasado hizo podio, fue tercero, con el mismo combinado de este año (Gobierno de Trujillo), quedó muy cerca.

Sin defender los colores de su estado, no pudo ser profeta en su tierra, pero si una divisa de otra entidad, Gobierno Bolivariano de Trujillo, se coronó este domingo como flamante Rey de la nueva versión de la Vuelta a Venezuela, superando por apenas 30 segundos al colombiano Juan López (GW Shimano) y a su compañero  de equipo, Juan Ruiz, por más de un minuto.

Con el título de Campeón del Giro Nacional en su haber, Luis Mora va por más, quiere ser campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta de 2026. En el futuro inmediato, estará en la raya de partida del Clásico RCN en Colombia, una de las carreras más exigentes en el concierto internacional, competencia en la que ya ha participado el hijo del municipio Uribante, dejando sentada toda su calidad de escalador.

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Regional

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros