Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El ecuatoriano Richard Carapaz se bañó de oro en Tokio 2020 

Deportes
El ecuatoriano Richard Carapaz se bañó de oro en Tokio 2020 

sábado 24 julio, 2021

El ecuatoriano Richard Carapaz consiguió la medalla de oro en el ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Carapaz escribió la historia olímpica de Ecuador al ser la segunda medalla dorada en la historia del país.

La “Locomotora de Carchi” se impuso después de una escapada a seis kilómetros del final y terminando con una ventaja de un minuto y siete segundos sobre sus más inmediatos perseguidores.

El belga Wout van Aert se quedó con la medalla de plata y el flamante ganador del Tour de Francia, Tadej Pogacar, ganó el bronce en un sprint donde estuvo involucrado el colombiano Rigoberto Urán.

Carapaz obtuvo una de las preseas más importantes de las 11 en disputa de este sábado en Tokio y su nombre quedará en la historia del olimpismo, al ser el segundo ecuatoriano en ganar el honor máximo en unas justas olímpicas.

El primero en hacerlo fue el marchista Jefferson Pérez en Atlanta 1996, Pérez ganó la medalla de plata en la misma competencia 12 años después en Beijing 2008. Pérez y Carapaz son los únicos medallistas olímpicos en la historia de Ecuador.

Carapaz es uno de los pedalistas más importantes del momento. En 2019 ganó el Giro de Italia, al siguiente año ocupó el segundo lugar en la Vuelta a España.

En este 2021 ganó el Tour de Suiza, sumado al podio de este año en Francia cuando ocupó el tercer lugar.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros