Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/El estadio olímpico de Tokio está en 90% a casi un año del evento

Deportes
El estadio olímpico de Tokio está en 90% a casi un año del evento

miércoles 3 julio, 2019

(EFE / EB) La construcción del estadio olímpico para Tokio 2020 ha avanzado hasta el 90% y está programada para concluir a finales de noviembre, según comprobaron este miércoles los periodistas en una gira de prensa por las instalaciones.

A casi un año exacto de la inauguración de los Juegos, el exterior del Nuevo Estadio Nacional de Tokio, cuyas obras avanzan bajo la supervisión del Consejo Deportivo de Japón, está casi completado y la siguiente fase será la instalación del césped, programada para mediados de julio, y la de la pista de atletismo, entre agosto y septiembre, explicaron sus responsables durante el tour.

Además, se han instalado dos pantallas gigantes, de 30 metros de ancho por 9 de alto y alta definición, en los extremos norte y sur del estadio para que los asistentes disfruten mejor de las pruebas.

El próximo 21 de diciembre será la primera vez en la que el público podrá visitar el estadio, con ocasión de un evento de apertura del recinto en el que participarán atletas y artistas.
Sin embargo, la inauguración oficial no está prevista hasta el 24 de julio de 2020, día de la ceremonia de apertura de los Juegos.

Además de las pruebas de atletismo, el complejo deportivo acogerá la ceremonia de clausura y la final de la prueba olímpica de fútbol femenino, un evento que se prevé que atraiga a muchos asistentes.

Uno de los retos en la planificación del complejo han sido las altas temperaturas a las que estarán expuestos asistentes y atletas, una situación que se intentará paliar con la instalación de ventiladores y un sistema para rociar agua nebulizada.

En previsión de posibles desastres naturales en un país donde abundan los terremotos, el estadio ha sido diseñado para poder evacuar a cualquier persona en un tiempo máximo de 15 minutos. También está equipado con un espacio de almacenamiento de agua, conservas y otros útiles para aquellos que no pudieran regresar a sus hogares en caso de emergencia.

Otra de las instalaciones centrales de los Juegos, la Villa Olímpica que acogerá a 10.000 atletas en la Bahía de Tokio, está también en fase muy avanzada de construcción.

 

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros