Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Emmanuel Hernández: Del ciclismo al atletismo

Deportes
Emmanuel Hernández: Del ciclismo al atletismo

sábado 3 febrero, 2024

Emmanuel Hernández, el joven ganador de la Media Maratón Internacional San Sebastián, prueba que se disputó el pasado sábado, aspira cumplir un buen trabajo en la temporada que se inicia con la prueba, mirando a eventos internacionales.

En un principio aspirante a convertirse en ciclismo, cumplió entrenamientos y todo parecía indicar que alcanzaría el objetivo vistiendo la casaca de Lotería del Táchira, pero una lesión le mermó el entusiasmo y en definitiva, Emmanuel colgó la cicla y optó por barajar su futuro como atleta.

Nacido en San Antonio del Táchira hace 29 años, hoy residenciado en el populoso sector del 23 de Enero, optó por dedicar tiempo a las pruebas de fondo y lo hizo en carreras de Táriba y Queniquea.

Corrió una prueba de los 21 kilómetros que se programó en República Dominicana, ocupando la quinta casilla con tiempo de 1 hora y 11 minutos, retornando en el 2019 para probar suerte en la carrera de largo aliento, los 42 kilómetros, y se ubica en la tercera casilla.

Tomando las cosas en serio y con la exigente preparación que requiere intervenir en estas carreras, Emmanuel Hernández asegura que este tipo de competencias es su fuerte y tiene la mira en muchos objetivos que desea alcanzar aportando su propio esfuerzo.

En su libreta de apuntes lee que participó en carreras de Callo en República Dominicana; en el 2023 logró el segundo lugar en un maratón que se disputó en la vecina ciudad de Cúcuta sobre distancia de 21 km, parando los cronómetros en 1 hora y 8 minutos.

No es la primera vez que corre en la San Sebastián. Con la del pasado sábado es su cuarta presentación con tiempos que se acercan al último cronómetro. En la recién realizada carrera subió al podio con tiempo de 1.09.18 superando a Dídimo Sánchez y Pedro Mora.

Hernández forma parte de la selección Venezuela. Competencias internacionales figuran en su plan de trabajo, entre ellas los Juegos Bolivarianos. Habla de la carrera a disputarse en San Cristóbal en el mes de abril con motivo del Día de la Ciudad; la carrera de los 10K en la capital del país, y otros eventos nacionales.

El fondista considera que el registro de los 1.09.18 se puede mermar pero se requieren una serie de situaciones, como el aspecto competitivo, el nivel de quienes se inscriben en la carrera, lo que obligaría a imponer un mayor ritmo en el circuito y con toda seguridad el tiempo va a mejorar en los cronómetros y anota en su libro trabajar el Ciclo Olímpico a partir del 2025. El destacado atleta cuenta con el valioso apoyo del Seniat. (GC 0416-4204216)

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros