Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/¡En fila india laboran los ciclistas del futuro!

Deportes
¡En fila india laboran los ciclistas del futuro!

sábado 11 julio, 2020

Hembras y varones del seleccionado tachirenses cumplen con los protocolos exigidos para evitar el covid-19.. (Foto/La Nación)

Un universo de catorce ciclistas, once varones y tres hembras, lo que es la base de la selección Táchira, en masculino y femenino, categorías Infantil, Prejuvenil y Juvenil, cumplen con una labor especial en carretera bajo la atenta mirada de los entrenadores, Porfirio Ortega y Arcadio Méndez, guardando los protocolos exigidos en tiempo de covid-19.

—Ahora no estamos trabajando en el velódromo de Pueblo Nuevo, fue cerrado por medidas de seguridad; sin embargo, el 7+7 programado por el Gobierno nacional ante la situación de la pandemia del coronavirus, que lejos de amainar en Venezuela, va en franco ascenso, ha traído consigo que  ciclistas y cuerpo técnico cumplamos con un trabajo especial en carretera -sostuvo Méndez-.

“Apenas estamos trabajando en la semana de flexibilidad, junto a Ortega y los muchachos hacemos únicamente ruta, solo circuitos, en la avenida Sucre, carrera 1 de Táriba y autopista Táriba y San Cristóbal, cumpliendo las normativas de seguridad: distanciamiento, tapaboca, cuando es necesario, y ellos cargan sus guantes propios del ciclismo; todo con el apoyo de los representantes, por ser los chicos menores de edad”, sentencia Méndez.

En los hechos, apunta, el trabajo en carretera es de tres horas en el turno de la mañana, de 8 y 30 a 11 y 30 a.m., cubriendo distancias de 60 a 70 kilómetros, máximo, esto con el firme propósito de estar preparados en el supuesto que la Federación Venezolana de Ciclismo programe algún campeonato nacional.

Cada convocatoria de la semana es para  los lunes, miércoles y viernes, dependiendo de la situación climatológica, pues si el tiempo no es el mejor, entonces lo hacemos los martes, jueves y sábado, acota Méndez.

Por tratarse de menores de edad y ante la delicada situación que se vive en Venezuela y el mundo por la pandemia, el experimentado entrenador es claro en el sentido de que: “nosotros no obligamos a nadie, hacemos la convocatoria, y son los padres y representantes los que deciden si envían o no a sus hijos a los entrenamientos”.

De cara a una posible convocatoria para un evento nacional, el entrenador dijo que los muchachos están en un 50 y 60 por ciento de preparación; el otro porcentaje se lograría si hay la competencia. Cuando ya se conozca la fecha exacta de las pruebas, se aumentan las cargas de trabajo.

—En nuestro caso particular, lo que tiene que ver con los muchachos de la selección que están bajo nuestro mando, aún no les han hecho ninguna prueba del covid-19. Nos gustaría que se hicieran para evitar cualquier problema. Lo importante es que ninguno de nuestros atletas ha tenido problemas de fiebre, de catarro o algún síntoma -apostilla-.

Finalmente, hubo el agradecimiento de Arcadio Méndez e incluye a su colega Porfirio Ortega, hacia Ismael Carreño, presidente del IDT, y al personal de alto rendimiento por el respaldo brindado para estar al frente de la selección, en momentos tan difíciles que viven el país y el mundo.

Homero Duarte Corona

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros