Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/“En la capital del mundo”, en honor a Carlos Alviárez Sarmiento

Deportes
“En la capital del mundo”, en honor a Carlos Alviárez Sarmiento

lunes 18 enero, 2021

Carlos Alviárez Sarmiento fue un ilustre hijo de Lobatera, por décadas su voz fue parte de la radiodifusión tachirense y venezolana, especialmente por la Vuelta al Táchira en Bicicleta y otros tours de ciclismo nacionales e internacionales. A ocho meses de su partida, la edición número 56ª de la ‘Vuelta grande de América’ partió de su municipio, como un homenaje póstumo a su trayectoria.

“Por ser el primer locutor de la Vuelta al Táchira y de la Vuelta a Venezuela, en la radiodifusión, así como en la televisión, por allá en los años noventa, desde el seno de la Asociación Tachirense de Ciclismo, junto a la Federación Venezolana de Ciclismo, se propuso que la salida este año se realizara en Lobatera, de donde era oriundo mi padre” explicó Carlos Miguel Alviárez, hijo del homenajeado, don Carlos Alviárez Sarmiento.

Solo en la radio fueron casi 30 años de narración de la Vuelta al Táchira; luego Carlos Alviárez estuvo en la televisión, con esa responsabilidad hasta el año 2005. Un día antes del arranque de este evento ciclístico en Lobatera se cumplieron ocho meses de la desaparición física del ícono de la radiodifusión tachirense. El próximo 16 de mayo se conmemorará el primer aniversario de su partida.

“Esta era la pasión de mi padre; incluso revisando sus cosas en la casa, se encontraron muchas fotos de vueltas y eventos ciclísticos alrededor del mundo.  Él estuvo allí, pudo viajar gracias a su pasión deportiva” detalló Carlos Miguel Alviárez.

Fuera de la concentración de los ciclistas y el personal de la edición número 56ª de este evento deportivo en la entidad, no hubo aglomeración de ciudadanos en las calles debido a la pandemia. Para el momento del arranque se hicieron presentes el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado; la alcaldesa de Lobatera, Natalia Chacón; la diputada a la Asamblea Nacional, Johana Rosales; el párroco Melquiades Pérez, quien bendijo a los ciclistas, entre otras personalidades civiles y militares.

Carlos Miguel Alviárez finalizó mostrando orgullo por su padre: “Esta siempre va a seguir siendo la Vuelta grande de América, ahí continúa el legado de mi papá, y continuará, porque él lo dio todo por eso, y cuando se hace el bien, esa acción siempre va a quedar para el recuerdo”.

La Vuelta al Táchira en Bicicleta-2021 partió de Lobatera, “La capital del mundo”. como solía decir don Carlos Alviárez Sarmiento.

Juan José Contreras

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros