Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/En suspenso celebración de quinta y sexta fechas de la eliminatoria sudamericana

Deportes
En suspenso celebración de quinta y sexta fechas de la eliminatoria sudamericana

lunes 8 marzo, 2021

Otra vez los grandes clubes europeos se salieron con la suya. Pudo más su poder económico que cualquier otra cosa, al extremo que la Conmebol, con el aval de la propia FIFA, decidió que la doble fecha de la eliminatoria sudamericana, con miras al Mundial de Catar-2022, pautadas para el 25 y 30 de marzo, quedaran al margen.

La decisión, luego del cónclave del ente rector del balompié en el continente, obedece a la imposibilidad de contar en tiempo y forma con todos los jugadores sudamericanos que militan en los principales clubes del “Viejo Continente”.

Producto de esta situación, la FIFA analizará la reprogramación de la doble confrontación, en coordinación con la CONMEBOL y las asociaciones miembro, todo enfocado en pro de que ninguno de los países involucrados salgan perjudicados.

Al contrario del mes de noviembre, cuando no hubo objeción por parte de los clubes europeos para ceder sus jugadores a las diferentes selecciones sudamericanas, en esta ocasión y ante el repunte de la pandemia del covid-19, tanto en Europa como en el continente sudamericano, obliga a una serie de medidas de bioseguridad a los jugadores en la llegada a sus países de origen y en el regreso a los equipos donde hacen vida deportiva.

Pareciera que la FIFA se lavó las manos como Pilatos, no hubo una respuesta ante el pedimento de su filial Conmebol, que obliga a pensar que no pudo o no quiso intervenir, pues al frente tenía a la UEFA, el mandamás del fútbol en Europa, que como es apenas lógico aboga por sus equipos o clubes afiliados, que en esta ocasión vieron peligrar sus intereses económicos, dada la presencia de jugadores de la talla de Lionel Messi, Luis Suárez y otros tantos, que son claves en sus filas en este momento, cuando las ligas están en pleno apogeo.

En esta doble tanda sudamericana estaban programados partidos de gran importancia, como el Colombia-Brasil, el 25 de marzo, y Brasil-Argentina el 30; y en el caso de la Vinotinto, debía medir fuerzas con Ecuador de local y ante Perú en Lima.

La Conmebol tenía dos alternativas: suspender la doble jornada o que las selecciones jugaran con los elementos que hacen vida en los torneos domésticos de cada nación.

Como colofón de enfrentamiento de poderes, de nuevo los clubes europeos ganan los derechos de los jugadores que cierran filas en sus divisas.

Se desconoce la fecha en que la Conmebol se pondrá de acuerdo con la FIFA para reprogramar la doble tanda que debía jugarse a finales de marzo.

(Homero Duarte Corona)

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros