Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Entrena Club Andinito a millón para Mundial de Gimnasia Virtual

Deportes
Entrena Club Andinito a millón para Mundial de Gimnasia Virtual

lunes 13 julio, 2020

Con cinco atletas, el Club Andinito participará en el Torneo Mundial Virtual de Gimnasia Rítmica, evento que es organizado por la dirigencia de Estados Unidos y se disputará en la primera quincena del mes de agosto, de acuerdo a las condiciones que entregaron a la representación del club tachirense.

Alba Jáuregui, entrenadora del club, suministró la información, indicando que la semana pasada recibieron las condiciones del evento, así como una buena cantidad de figuras por las que se va a regir la competencia, reservada para gimnastas de diferentes categorías.

Por el Táchira participará el Club Andinito, con las atletas: Valeria Jaimes, ganadora de medalla de oro en el primer Nacional que organizó la Asociación de Gimnasia del estado Anzoátegui, y le acompañarán Isabella Cárdenas, Danna Camacho, Gabriela Garigay y Rebeca Arrechedera.

Señala que el Virtual World Gymnastics ha sido creado para fortalecer la reactivación de las competencias de este deporte en la modalidad artística, así como también aportar a la economía de aquellos entrenadores que han sido afectados por la desfavorable situación que atravesamos en estos tiempos, a raíz de la pandemia del covid-19.

Entre los objetivos importantes, está el de motivar a la libre práctica de la gimnasia, desde cualquier lugar o situación en que se encuentre, con miras a reactivar la práctica de esta hermosa disciplina, pese a las condiciones y restricciones que se viven actualmente, adaptándose a estas circunstancias.

Es importante destacar que el evento involucra a las familias en la preparación de las atletas durante el confinamiento, para tener un retorno aceptable en el momento en que se den las condiciones de la reactivación del deporte por los gobiernos de cada país, y reconocer el trabajo y la labor del entrenador en la preparación de los atletas, durante y después del confinamiento.

La idea es que todos los clubes, colegios, ligas, instituciones, gimnasios, gimnastas independientes, a nivel nacional e internacional, se sumen a las competencias.

Categorias 

Los organizadores de este I Campeonato Mundial de Gimnasia Virtual entregaron a los clubes que anuncian su participación las condiciones generales, lo cual le da mucha responsabilidad y seriedad al evento que se aproxima.

El torneo ha sido reservado para atletas de las siguientes categorías; nivel uno, de 6-7, 8-9, 10-12, 13-14, y más de 15, mientras que el segundo nivel recibe a competidoras de 6-7, 6-8, 10-12, 13-14 y más de 15; en el tercer nivel, 6-7, 8-9, 10-12, 13-14, y más de 15; en el cuarto nivel las mismas edades, mientras que en nivel siete, Gymnastics Family Challenge, y en el nivel 8, programa de bronce, plata y oro.

Entre las condiciones que han entregado los organizadores, se señala que las atletas deben realizar la rutina que estipula el Código de Criterios Técnicos de la Competencia, dentro de las instalaciones de su domicilio, o donde lo permita ya el Gobierno nacional.

Gustavo Carrillo

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros