Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Escuela Barrio Sucre de Fútbol, 27 años formando los futuros ases del país

Deportes
Escuela Barrio Sucre de Fútbol, 27 años formando los futuros ases del país

martes 18 mayo, 2021

En la actualidad se cuenta con 200 jugadores desde la categoría Teteritos


Por Homero Duarte Corona

El fútbol se ha convertido en una de las disciplinas deportivas de gran arraigo en el país deportivo. Es verdad que para muchos el béisbol es el “pasatiempo” de los venezolanos, pero luego de ver el resurgimiento del deporte rey en la patria de Bolívar, escuela y academias diseminadas a lo largo y ancho del país, simplemente hay que sacar como conclusión que esta palabra parece ser un espejismo, los hechos así lo demuestran.

Hace muchos años que existe fútbol profesional en Venezuela, desde la llegada de tantas colonias europeas y del continente suramericano, para hoy en día, en pleno siglo 21, máxime luego del nacimiento de la Vinotinto, el fútbol se ha metido en el corazón del más común del venezolano, no importa raza, credo y religión.

Foto/La Nación- Armando Gómez, Gustavo Gómez y Luis Díaz, principales actores del ente futbolero.

 27 años de historia de la Escuela Barrio Sucre de Fútbol

Nació un 27 de marzo de 1994, con un pequeño grupo de niños, para más de un cuarto de siglo después contar con un grupo humano de 200 atletas, desde la categoría Teteritos Sub 7 hasta la Infantil A Sub 19, solo en la rama masculina.

Jackson Gómez, uno de los fundadores de la institución deportiva, dijo a Diario la Nación que la misma está integrada por una junta directiva encabezada por el presidente Armando Gómez, además de un vicepresidente, Gustavo García y otros miembros. Además se cuenta con el Cordinador Deportivo, el dirigente Luis Díaz.

La cancha de Barrio Sucre, totalmente remozada, sirve b de búnker para el trabajo que cumple el grupo de entrenadores en horario de martes y  jueves de 1 y 30 a 5 de la tarde, en cada una de las 7 categorías, comenzando por Teteritos Sub 7, Compotica Sub 9, Mundialito Sub 11, Preinfantil Sub 13, Infantil C Sub 15, Infantil B Sub 17 e Infantil A Sub 19,

Entre los títulos obtenidos, importante destacar el título de Campeón Municipal en 2013 en categoría Infantil y subcampeones en Infantil A en 2014. La escuela participa en todos los campeonatos municipales en las diferentes categorías.

Foto/La Nación- Un total de siete categorías, desde Teteritos, hacen vida en la institución.

Hay mucha satisfacción por quienes forman parte de esta familia de la Escuela de Fútbol Barrio Sucre, tomando en cuenta que ahora mismo es una de las instituciones más importantes de la ciudad, el estado  el país, gracias a la calidad de jugadores que allí se forman.

Aparte del trabajo que se cumplen con los muchachos, la escuela también hace otras funciones, una de ellas lo que tiene que ver con una invitación para el 25 de mayo, la celebración de una clínica deportiva de fútbol con valores y un tryout (evaluación) para los jugadores nacidos en el año 2006-2007, la cual será dictada por la Asociación Civil Shantonelia Fútbol de Caracas. La institución organizada es la Fundación Escuela de Barrio Sucre.

El evento en cuestión se celebrará el martes 25 de mayo de 1 a 5 de la tarde, con marco de la cancha sintética de barrio Sucre y tiene como objetivo principal evaluar a los jugadores nacidos en los años 2006/2007, finalizó Jackson Gómez.

 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros