Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/España aspira al trono europeo

Deportes
España aspira al trono europeo

miércoles 21 junio, 2023

Bucarest, Rumania – AFP El Europeo Sub-21 empieza el miércoles para 16 países, entre ellos España, que se disputan hasta el 8 de julio el título continental, y sobre todo los tres puestos que atribuye la UEFA para los Juegos Olímpicos de 2024.

“Ocho o diez equipos pueden aspirar a llegar hasta el final”, afirmó el seleccionador francés, Sylvain Ripoll, antes de afrontar la competición coorganizada por Georgia y Rumanía.

Francia es uno de estos candidatos, al igual que Alemania, vigente campeona, Inglaterra, Italia, Países Bajos o España, cuyo seleccionador, Santi Denia, podría completar un triplete tras ganar los Europeos Sub-17 y Sub-19.

Denia, al que el ascenso de Luis de la Fuente a la selección absoluta abrió las puertas de la Rojita, afronta la competición con la idea de victoria y, de paso, asegurar una plaza para los Juegos Olímpicos de 2024 en París.

Francia, clasificada de oficio como organizadora de París-2024 no tendrá esa presión, al igual que Inglaterra, ya que en los Juegos Olímpicos participa Gran Bretaña sin equipo de fútbol.

Teniendo en cuenta la renovación en la categoría, Alemania no tiene las mismas ventajas que en 2021, pero ha disputado las tres últimas finales y sigue siendo un valor seguro.

– Experiencia mundialista –

Sobre todo porque entre sus filas cuenta con jugadores que ya han jugado con la absoluta, como Youssoufa Moukoko, presente en Catar-2022 y que, con 18 años, no deja de batir récords de precocidad con el Borussia Dortmund.

España también cuenta con otro mundialista, Hugo Guillamón, que es también uno de los seis jugadores que, junto al seleccionador, podrían completar el triplete de Europeos en categorías inferiores.

Además del defensa del Valencia, la Rojita cuenta asimismo con jóvenes de proyección como el celtista Gabri Veiga, que ha explotado en la temporada recién finalizada hasta el punto de que su equipo ve complicado retenerle si viene algún grande a por él.

España se encuentra encuadrada en el grupo B de la competición junto a su rival del miércoles, la coorganizadora Rumanía, Ucrania y Croacia.

También estuvo en Catar el delantero del Benfica Gonçalo Ramos, que lidera a la selección Sub-21 portuguesa, finalista en 2021.

Los lusos inaugurarán la cita europea frente a Georgia el miércoles en Tiflis, y querrían seguir en Georgia el 8 de julio para culminar su aventura.

También Italia puede contar con jugadores que podrían jugar en la absoluta, de donde llega el delantero del Leeds Wilfried Gnonto, que acaba de participar en la Liga de Naciones antes de integrar el grupo Sub-21 azzurro.

– Principales fechas de la competición (en horas GMT):

Fase de grupos (partidos a 16h00 y 18h45)

1ª jornada: miércoles 21 de junio (grupos A y B) y jueves 22 de junio (grupos C y D)

2ª jornada: sábado 24 y domingo 25 de junio

3ª jornada: martes 27 y miércoles 28 de junio

Cuartos de final (dos primeros de cada grupo, partidos a las 16h00 et 19h00): sábado 1º y domingo 2 de julio

Semifinales: miércoles 5 de julio (16h00 en Batoumi y 19h00 en Bucarest)

Final: sábado 8 de julio (16h00, Batumi Arena, Batumi)

– Los 16 clasificados:

Grupo A: Georgia (coorganizador), Portugal, Bélgica, Países Bajos

Grupo B: Rumanía (coorganizador), España, Ucrania, Croacia

Grupo C: República Checa, Inglaterra, Alemania (vigente campeona), Israel

Grupo D: Noruega, Suiza, Francia, Italia

– Sedes:

Georgia: Estadio Paichadze (Tbilissi), Estadio Mesji (Tiflis), Batumi Arena (Batumi), Shengelia Arena (Kutaisi)

Rumanía: Cluj Arena (Cluj-Napoca), Estadio del CFR Cluj (Cluj-Napoca), Estadio del Steaua (Bucarest), Estadio Giulesti (Bucarest)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros