Barcelona/Madrid, ene (EFE).- La mejoría liguera del Espanyol en el último tramo de la temporada, donde ha sumado dos empates (Leganés, 1-1, y Sevilla, 1-1) y una victoria (Valladolid, 2-1), examina al líder de La Liga EA Sports, un Real Madrid en racha de victorias pero cargado de partidos, que encara su noveno duelo de enero.
La realidad de ambos conjuntos es muy distinta. Mientras el cuadro blanco quiere seguir ampliando su distancia respecto al segundo clasificado antes de medirse a él -está cuatro puntos por encima del Atlético de Madrid-, el conjunto periquito pelea por la permanencia. Los catalanes están en zona de descenso y su margen de error es escaso.
El maratón de partidos no cesa para el equipo de Carlo Ancelotti. Hasta nueve en un enero que dejó el batacazo sonoro del clásico de la final de la Supercopa de España como único borrón. Desde entonces cinco victorias consecutivas con las que el Real Madrid dio el salto al liderato liguero y recondujo su situación en la Liga de Campeones.
Y febrero no será más relajado. Los jugadores madridistas intentarán tener la cabeza en el Espanyol, pero ya saben que, a la vuelta de la esquina, tienen un derbi de gran importancia en La Liga, la opción de asestar un golpe a la defensa de la corona, y el enfrentamiento ante el Manchester City en la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Champions.
Pero antes de partidos que marcarán su temporada, visita la casa del Espanyol con la buena noticia para Ancelotti en el regreso de Vinícius Junior. El brasileño se perdió tres partidos de enero por sanción. Las dos últimas jornadas de La Liga y la última de la Liga de Campeones. Momentos de crecimiento de Kylian Mbappé hasta convertirse en el líder ofensivo y de reivindicación goleadora de Rodrygo Goes con diez goles y cuatro asistencias en sus once últimos encuentros.
Vinícius regresa con ganas de demostrar y completará de nuevo un tridente que se va afinando, para mejoría del Real Madrid, con el transcurso de la temporada. La gran amenaza para el Espanyol. El poderío ofensivo de Ancelotti, con 20 goles marcados en sus cinco últimos compromisos (4 por encuentro).
Anunció rotaciones el técnico madridista, que está obligado a medir esfuerzos ante la exigencia del calendario. Seguirá sin poder contar hasta la próxima semana con Eduardo Camavinga, que no se ha recuperado a tiempo de su lesión muscular, y cuenta con las habituales bajas en defensa de Dani Carvajal y Éder Militao. Sobre la mesa está la opción de primera titularidad de David Alaba y algún descanso entre sus fijos. Dani Ceballos volverá a llevar la manija y, junto al regreso de ‘Vini’, serán novedades en un equipo que desea extender su buena dinámica.
Para el Espanyol, amarrar los partidos en el RCDE Stadium es clave. Los blanquiazules muestran su mejor versión en casa con cinco victorias, tres empates y tres derrotas. De los equipos de la zona baja, es el que presenta mejores cifras como anfitrión: su rendimiento fuera falla, siendo el peor de La Liga.
La confianza en el bloque del técnico Manolo González es alta. El equipo se considera capacitado para firmar un buen resultado, pese a que nadie se confía ante el líder. Además, los precedentes entre ambos conjuntos dibujan un escenario complejo para el Espanyol en su estadio.
En las últimas diez visitas del Real Madrid al feudo blanquiazul, en todas las competiciones, el anfitrión únicamente ha podido arrancar dos victorias ante los blancos: en las temporadas 2021-22 (2-1) y 2017-18 (1-0). El resto de encuentros se cuentan por derrotas.
Respecto a la disponibilidad de la plantilla, el Espanyol no podrá contar con los lesionados Gragera y Pablo Ramón. Por su parte, Brian Oliván es duda por molestias en la musculatura isquiotibial de la pierna derecha. EFE