Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Estadio Metropolitano de Mérida, orgullo de Venezuela en el mundo

Deportes
Estadio Metropolitano de Mérida, orgullo de Venezuela en el mundo

viernes 21 febrero, 2020

Mérida y su capital, tierra futbolera por excelencia en el país, no podían recibir mejor premio por parte de la Federación Venezolana de Fútbol y el comité organizador para los compromisos de la selección nacional Vinotinto dentro de la fase eliminatoria Sudamericana con miras al Mundial de Catar- 2022: un estadio Metropolitano en todo su esplendor, considerado el mejor escenario del deporte rey en Venezuela.


Homero Duarte Corona

Desde el pasado mes de octubre, cuando las autoridades de la FIFA y Conmebol inspeccionaron el estadio emeritense, hubo la aprobación para la celebración de cualquier evento de corte nacional e internacional, un orgullo para propios y extraños, máxime en estos momentos, cuando prácticamente todo está listo para el debut del seleccionado nacional en suelo patrio, el venidero 31 de marzo, a las 7 de la noche, contra su similar de Paraguay.

La labor de embellecimiento, según el boletín de prensa del comité organizador, está encabezada por el protector de Mérida, Jehyson Guzmán, quien se
propuso el reto de preparar de la mejor manera a la entidad, no solo para el partido premundialista de la Vinotinto, sino además para la cita internacional que afrontará Estudiantes de Mérida FC, durante la eliminatoria de la fase de grupos de la  Copa Conmebol Libertadores de América, a partir del 5 de marzo, frente a sus similares: Racing Club de Argentina, Alianza Lima de Perú y Nacional de Uruguay.

La organización y promoción en pleno por el territorio merideño se ha hecho posible gracias al esfuerzo de un grupo humano, integrado por representantes
de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Consejo Legislativo, presidido por Jesús Araque, y otros entes nacionales, que han calificado las diferentes áreas dispuestas para tan importante compromiso a través de las comisiones de: Seguridad, Salud, Infraestructura, Turismo, Transporte, Cultura, Barra Humana, Teleinformática, Logística, Protocolo, Eventos y Prensa, entre otras.

“Nuestra intención es superar todas las expectativas de la Federación, el cuerpo técnico, los jugadores y por supuesto de los fanáticos. Vamos a trabajar y aportar un granito de arena desde afuera del campo,  para que
este no sea el único juego de la Vinotinto en Mérida, en esta nueva era, a la conquista del cupo a la cita mundialista, un sueño de muchas generaciones”, expresó Guzmán.

No dudó Guzmán en señalar que, “hoy por hoy, en el país y en Suramérica, no existe un terreno de juego en
mejores condiciones que el Metropolitanos de Mérida; reconocido por los propios delegados de
las federaciones de Venezuela y Paraguay, en sus visitas de valoración técnica y logística, previo al encuentro de marzo”, finalizó. (Homero Duarte Corona)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros