Deportes
Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición
domingo 9 noviembre, 2025
El ciclismo menor venezolano vivió una auténtica fiesta con la primera edición del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino, competencia que constó de dos etapas y reunió a escuelas de distintos estados del país. La iniciativa, organizada por el radiodifusor y propietario de Andina 91.9 FM, Luciano Rojas, se convirtió en un espacio de encuentro para las futuras generaciones del pedal, con pruebas que abarcaron desde las categorías de exhibición hasta juvenil.
La segunda etapa, disputada este fin de semana, dejó un amplio abanico de campeones. En la modalidad Compotas masculino, el triunfo correspondió a Deian Ricaurte del Team Colón, quien se consagró como el primer campeón del festival en esa categoría.
En la Exhibición A (1,5 kms), el protagonismo fue para Emiliano D’Aveta de la Escuela Santos Bermúdez, quien se impuso con un tiempo de 3:44, mientras que en femenino la campeona fue Nicol Castaño de Zapatillas Ulloa. La Exhibición B (3,1 kms) tuvo como vencedores a Daniel Llanes en masculino, representando a la Escuela Santos Bermúdez, y a Bellaliz Ramos del Lagunillas Bike Mérida en femenino. Por su parte, en la Exhibición C (6,1 kms) los títulos fueron para Juan Sánchez de Zapatillas Ulloa en masculino y Natalia Pernía de la Escuela Santos Bermúdez en femenino.

Las categorías Pre-Infantil también ofrecieron espectáculo. En masculino (12,2 kms), el campeón fue Mathías Gómez de la Escuela Santos Bermúdez, mientras que en femenino (6,1 kms) la gloria correspondió a Oriana Rivera de Zapatillas Ulloa. En la división Infantil, el título masculino (24,4 kms) fue para Yilber Monsalve de Zapatillas Ulloa – Café Turpial, y en femenino (12,2 kms) la campeona fue Sheila Peña de la Escuela Santos Bermúdez.
La categoría Prejuvenil mostró gran nivel competitivo. En masculino (48,8 kms), el triunfo fue para Franyer Plaza del Club Cordillera El Vigía, mientras que en femenino (24,4 kms) la campeona fue Stefany Aular de la Selección Aragua. Finalmente, en la categoría Juvenil, los títulos más largos del festival fueron para Edward Ayala de QR Santos en masculino (61 kms) y Eriannys Linarez de la Selección Aragua en femenino (36,6 kms).





Un festival con sello regional
El Tour Giro Andino no sólo fue una competencia, sino también un espacio de integración para escuelas como Escuela Santos Bermúdez, Zapatillas Ulloa, QR Santos, Team Colón, Selección Aragua, Bandes La Guaira, Club Cordillera El Vigía, entre otras, que aportaron corredores y campeones en cada categoría. La diversidad de ganadores refleja la riqueza del semillero ciclista venezolano y la importancia de este tipo de iniciativas para proyectar nuevos talentos.
Luciano Rojas, organizador del evento, destacó que esta primera edición busca consolidarse como referencia nacional en la formación de ciclistas jóvenes, con miras a convertir al Festival de Ciclismo Tour Giro Andino en una vitrina para futuras estrellas del pedal, confirmando que el ciclismo menor venezolano tiene presente y futuro. Con dos etapas llenas de emoción, la iniciativa de Andina 91.9 FM se perfila como un evento que marcará el calendario deportivo regional.
Carlos Alexis Rivera
Destacados








