Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Final inédita en el Maracaná

Deportes
Final inédita en el Maracaná

sábado 6 julio, 2019

Río de Janeiro, Brasil | AFP |

A un día de encontrarse en el Maracaná de Río de Janeiro para disputar la final de la Copa América-2019, el favorito Brasil y el sorprendente Perú preparan la estrategia para quedarse con el codiciado título continental.

Brasil, ocho veces campeón de la Copa América, en 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 y 2007, ya se encuentra instalado en la Granja Comary, su centro de entrenamientos en Teresóplis, a unos 100 km de Rio de Janeiro.

Perú, dos veces ganador del torneo continental, en 1939 y 1973, arribó la noche del jueves a la ‘Cidade Maravilhosa’ desde Porto Alegre, donde un día antes se dio el gustazo de golear 3-0 a su archirrival Chile en semifinales, en un Clásico del Pacífico que entrará en los anales del fútbol peruano.

– Mantener el ADN brasileño –

Para Everton, la revelación de la Canarinha, que está haciendo olvidar al lesionado Neymar en esta Copa América, la clave de Brasil pasar por mantener “el ADN del fútbol brasileño”.

Según dijo ‘Cebolinha’, tanto en el fútbol mundial como en el brasileño “se apegaron mucho al fútbol europeo, estilo táctico, que está fuera de las características de los atletas brasileños, que es el drible, el uno a uno”.

Everton advirtió que la goleada 5-0 que Brasil le aplicó a Perú en la fase de grupos no cuenta de cara a la final del domingo, forma parte del pasado y la Canarinha no puede confiarse.

“Va a ser un juego totalmente diferente. Tenemos que estar preparados para hacer un buen juego”, sostuvo.

– Gareca, el hacedor del milagro –

Para la prensa peruana hay un gran responsable de este éxito: “Gareca: el arquitecto de este sueño”, tituló La República.

En cuatro años al frente de la selección inca, el argentino Ricardo Gareca ha tenido “tiempo suficiente para consolidar una idea del juego y llevar a escribir un nuevo capítulo de su historia, pero esta vez compuesta por ilusión y mucha alegría”, destacó el rotativo.

Y el estado de ánimo en la selección inca está por las nubes.

“Es increíble todo lo que estamos pasando, algunos no lo podemos creer. Nos hemos regalado una sonrisa, era algo que queríamos, con ilusión pero siempre con los pies sobre la tierra”, dijo el jueves exultante el delantero Raúl Ruidíaz.

Y no es para menos, dado que la celebrada victoria ante Chile le permitió a Perú volver a la final del torneo de selecciones más antiguo del mundo tras 44 años de ausencia, pues no disputa el título desde 1975, cuando venció a Colombia 1-0 en el tercer y decisivo partido.

“Hay que tomarlo con mucha tranquilidad. Es cierto que hemos logrado algo muy importante después de muchos años, pero aún falta un paso más para la gloria”, manifestó Ruidíaz.

El delantero, que actualmente milita en el Seattle Sounders, fue el encargado de eliminar a Brasil de la Copa América Centenario de 2016, con un polémico gol con la mano que le permitió a Perú vencer por 1-0, resultado que significó la caída del DT Dunga. “Ahora hay VAR”, bromeó Ruidíaz.

El árbitro del encuentro será el chileno Roberto Tobar.

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros