Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Flamengo, Palmeiras y River lideran beneficios económicos por Libertadores

Deportes
Flamengo, Palmeiras y River lideran beneficios económicos por Libertadores

miércoles 28 junio, 2023

Asunción, Paraguay | AFP | Flamengo, Palmeiras y River Plate lideran los ingresos económicos por su participación en la Copa Libertadores en los últimos años, embolsando importantes cifras según la realidad del fútbol sudamericano, informó este martes la Conmebol.

Desde el 2016 hasta 2022, Flamengo, vigente campeón del torneo continental, recibió 69,7 millones de dólares, mientras que Palmeiras (campeón en 2021 y 2020) cobró en ese período 69,4 millones de dólares y el argentino River (campeón de 2018) percibió 49,5 millones, según la entidad del fútbol sudamericano.

“Lejos quedan los números de 2014 cuando el total de premios fue de 71,2 millones de dólares”, dijo el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, al revelar que este año se distribuirá un total de 301 millones de dólares, casi 4 veces más, entre la Libertadores y Sudamericana.

El Athletico Paranaense, campeón de la Sudamericana en 2021 y finalista de la Libertadores en 2022, les sigue con 37,8 millones de dólares y Boca Juniors completa el quinteto de mayores ingresos entre 2016 y 2022 con 35,8 millones de dólares, una estadística liderada por clubes brasileños y argentinos.

La lista de los primeros nueve clubes en materia de recaudación por premios la completan instituciones que han marcado presencia en definiciones de los torneos continentales en los últimos años, como también ocurrió con el ecuatoriano Independiente del Valle, actual campeón de la Copa Sudamericana, y el brasileño Gremio.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros