Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Fundación Arias Blanco continúa tras la huella de futuros talentos

Deportes
Fundación Arias Blanco continúa tras la huella de futuros talentos

sábado 11 mayo, 2024

Los futbolistas del mañana siempre tienen cabida en la institución “Ariana” que el 5 de noviembre arriba a 39 años impartiendo sabiduría. En la serie de partidos de intercambios, el anfitrión y la Escuela Didier Sanabria, rindieron homenaje a las madres

Homero Duarte Corona

En la populosa cancha de la emblemática Plaza Venezuela de La Concordia, ayer, hoy, mañana y siempre continúan formándose los futbolistas del mañana, la generación de relevo de los que ahora son figuras en el contexto nacional e internacional.

Y una institución anfitriona desde hace 39 años, próximos a cumplir el 5 de noviembre, la Fundación Monseñor Arias Blanco, desde sus inicios bajo la conducción del interminable dirigente, el profesor Jorge Antonio Olivares, no deja de descubrir jugadores de cartel, talentos que vienen impartiendo calidad y buenas hechuras: Tomás Rincón, Gean Carlo Maldonado, Edgar Pérez Greco y Leineker Zafra entre otros, unos vigentes y algunos ya retirados del fútbol.

Foto/Homero Duarte Corona- La Escuela Didier Sanabria impartió clase y calidad.

Intercambios amistosos

Diario la Nación, como en el otrora, vuelve a reseñar la actividad deportiva en las tantas barriadas sancristobalenses, no importa la disciplina, y nada mejor que arrancar con la antigua Plaza Venezuela, emporio de futbolistas, instalación que ha sido testigo de la formación de deportistas de toda la vida.

Como los buenos boxeadores y pese a su edad, el profesor Jorge Olivares se resiste al retiro, sigue tras la huella de los futuros futbolistas, siempre con su “novia preferida”, primero Escuela Monseñor Arias y ahora Fundación Monseñor Arias Blanco.

Con miras al 39 aniversario, el venidero 5 de noviembre, la gran familia del ente “ariano” vine sosteniendo una serie de partidos con instituciones colegas, siempre dejando en alto el buen nombre de la Fundación, gracias al apoyo irrestricto de padres y representantes.

Foto/Homero Duarte Corona- La madre de uno de los jugadores de la Escuela Didier Sanabria hizo el saque inaugural del partido amistoso.

El pasado viernes, en ocasión de celebrarse este domingo el Día Internacional de la Madre, la Fundación Monseñor Arias Blanco se midió a su similar de la Escuela “Didier Sanabria” de Puente Real, con un sencillo acto protocolar previo: Salida de los equipos al terreno de juego tal como lo hacen los grandes clubes del mundo, saque inicial por una madre de los pequeños jugadores que hacen vida en la escuela visitante, pitazo inicial y de inmediato la acción.

La actitud, ganas y el mundo que le ponen estos futuros ases en la cancha sin duda que merece el aplauso, el respaldo para dirigentes, representantes y por supuestos para los artistas, ese puñado de niños aún y adolescentes, ávidos de ser figuras, emular a los que ahora se pasean por los grandes escenarios del mundo dejando ver su calidad y capacidad que llevan dentro.

Foto/Homero Duarte Corona- Un pasaje del partido entre el anfitrión y el visitante en la cancha de la Plaza Venezuela.

El profesor Olivares, como conoce todo el mundo en el mundo del fútbol: en San Cristóbal, el Táchira y el país, se resiste al retiro, su consejo oportuno y el grito desde la raya del campo a sus pupilos para que mejoren su actuación en la cancha, se siente y se oye a lo lejos, señal inequívoca que ahora es cuando este sempiterno dirigente deportivo se mantendrá activo.

Desde el primer día el año y hasta que se rasga la última hoja del calendario, la Fundación Monseñor Arias Blanco tiene las inscripciones abiertas para los niños que quieran ingresar a la institución, no importa si apenas va a dar los primeras patadas a un balón o si ya está encaminado en la disciplina, las puertas siempre estarán abiertas, llamado que siempre está latente en la mente y el corazón del profesor Olivares.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros