Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Fútbol criollo abre temporada 2024

Deportes
Fútbol criollo abre temporada 2024

jueves 1 febrero, 2024

El Deportivo Táchira iniciará este fin de semana la defensa del campeonato del fútbol venezolano, en una temporada que empieza marcada por las repatriaciones del arquero Wuilker Faríñez y el delantero Nicolás ‘Miku’ Fedor por dos de sus principales rivales, Caracas y Academia Puerto Cabello.

Faríñez, de 25 años, fue anunciado el miércoles por el Caracas tras rescindir su contrato con el Lens francés después de más de año y medio de baja por una lesión de ligamentos en la rodilla izquierda.

El meta, con 40 partidos con Venezuela, busca relanzar su carrera.

Miku, a su vez, llegó a los 38 años a Academia Puerto Cabello al cierre de una trayectoria que tuvo pico en la Primera División española con Valencia, Getafe y Rayo Vallecano. Disputó 51 encuentros con la selección Vinotinto, con 11 goles, pero nunca jugó en la liga de su país, pues migró muy joven.

Caracas y Academia Puerto Cabello buscan revancha ante un Táchira que alzó el título en 2023 cerrando con un invicto récord de 29 partidos.

“Tenemos un equipo muy competitivo para pelear en todos los frentes”, dijo el entrenador de los campeones, Eduardo Saragó, con un plantel que mantuvo a su columna vertebral e incorporó a jugadores de prestigio en la escena local como los volantes Daniel Saggiomo y Carlos Sosa.

El fútbol venezolano cambia de formato, recuperando el esquema Torneo Apertura-Torneo Clausura, con 14 equipos en liza en lugar de los 15 del año pasado.

La temporada se inaugura el viernes con los compromisos Caracas-Deportivo La Guaira y Academia Puerto Cabello-Carabobo. Táchira debutará el domingo contra Estudiantes de Mérida. 

Táchira, Caracas, Portuguesa y Puerto Cabello competirán en la Copa Libertadores y Carabobo, La Guaira, Metropolitanos y Rayo Zuliano en la Copa Sudamericana. 

Caen «Care Barby» y otros dos delincuentes de la banda «Los Mexicanos»

Sucesos

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros