Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Fútbol venezolano de luto: Falleció Carlos Horacio Moreno

Deportes
Fútbol venezolano de luto: Falleció Carlos Horacio Moreno

lunes 13 mayo, 2019

Este lunes, en horas de la mañana, se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del entrenador argentino-venezolano Carlos Horacio Moreno, quien fue director técnico  con del Deportivo Táchira, así como de la vinotinto.

Muy querido por los venezolanos, Moreno, de 70 años, se destacó por ser uno de los comentaristas más respetados del país, en su paso por Venevisión, como comentarista invitado para los Mundiales de Fútbol, Copa América y Eurocopa; mientras que en la radio tachirense su voz fue una de las de mayor autoridad. Se destacó en este frente por siempre apostar al crecimiento del fútbol nacional.

El argentino que llegó a Venezuela en la década de los 70 como jugador del Portuguesa, también vistió los del Deportivo San Cristóbal, desde donde saltó al Deportivo Táchira como entrenador para sacarlo campeón en el año de su debut en 1984.

Su fallecimiento ha causado gran consternación en el país. Fue diagnosticado con cáncer y desde hacía seis meses se trataba la enfermedad en su natal Argentina.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

ONG ve una “amenaza” en la propuesta sobre proceso constituyente de sindicatos

Nacional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros