Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Fútbol y ciclismo, deportes bandera

Deportes
Fútbol y ciclismo, deportes bandera

viernes 29 mayo, 2020

El balompié profesional y la Vuelta al Táchira en la mira de los aficionados, amantes de estas dos disciplinas de gran arraigo en la entidad federal

El fútbol y el ciclismo, desde hace años los deportes bandera de la entidad federal, los de mayor arraigo, los que mueven multitudes, corroborado una y mil veces a través de eventos como el balompié rentado, con el Deportivo Táchira a la cabeza, y la Vuelta al Táchira en Bicicleta.

Lógico que existen otras disciplinas que tienen gran acogida entre niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad, entre las que destacan el fútbol de salón, el atletismo, la natación y otros deportes de menos aceptación, pero que en el estado Táchira tienen sus practicantes.

Sin embargo, el tema central del trabajo periodístico tiene que ver con el fútbol profesional, que pese a los altibajos del club aurinegro, sin duda que es el pan de cada día de miles de personas que gozan y sufren por su divisa.

También el ciclismo de competencia, que con el nacimiento del Giro Andino en 1966, el más común del nacido en esta tierra siente y padece con su evento ciclístico, que si bien es cierto se celebra solo en el mes de enero, no es menos cierto que existen clubes organizados y con ellos las canteras que durante los 365 días del año están en actividad.

Pero el meollo del asunto está en que con la aparición del coronavirus, hace más de tres meses, flagelo que ha cobrado la vida de centenares de miles de seres humanos en todo el planeta y varios millones de infectados, la actividad del músculo en Venezuela y el mundo quedó reducida a su mínima expresión.

Y en el caso del estado Táchira, la afición está en ascuas, porque no solo se trata de dos grandes eventos que reúnen multitudes -Vuelta y fútbol profesional-, también tiene que ver con las barriadas y zonas marginales, donde los muchachos siguen sin poder salir a practicar su deporte favorito.

Para ir al grano, de los dos temas puntuales expuestos en la apertura de la nota, la Federación Venezolana de Fútbol, a través de su presidente Jesús Berardinelli, declaró a los medios nacionales respecto al reinicio del campeonato profesional, colocando como fecha tope, para la realización de un Torneo Relámpago, el mes de septiembre, con finalización en diciembre.

No obstante, el alto dirigente deportivo dijo que todo quedará supeditado a cómo se vaya desarrollando la situación de la pandemia, pues si va en aumento, que ojalá no sea así, entonces quedará en el limbo el reinicio del campeonato, porque será el Gobierno nacional quien diga la última palabra.

Aunque el primer mandatario nacional Nicolás Maduro, en cadena nacional de radio y televisión el pasado miércoles, dijo que a partir del 1 de junio va a comenzar a flexibilizarse un poco la situación, en lo que tiene que ver con la cotidianidad del más común del venezolano.

Una serie de interrogantes quedan en el aire, que tienen que ver con otros países de Europa, donde la pandemia ha sido cruel, especialmente Italia y España; y en naciones como Alemania ya se reinició el fútbol a nivel de competencia, y en el caso de otras ligas, ya están próximas a reiniciar sus respectivas zafras.

Por los lados del ciclismo, ya la Federación suspendió por el momento la Vuelta Ciclista a Venezuela, además de otras competencias de ruta de otros estados; y en lo que tiene que ver con la Vuelta al Táchira de 2021, pese a que aún falta tiempo para su celebración, el gran problema que surge es lo que tiene que ver con la parte económica, el talón de Aquiles de toda la vida. Amanecerá y veremos… 

Homero Duarte Corona

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros