Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/“Hasta siempre, Bigotón”: Bolivia Despide al entrenador Azkargorta

Deportes
“Hasta siempre, Bigotón”: Bolivia Despide al entrenador Azkargorta

lunes 17 noviembre, 2025

“Hasta siempre, Bigotón”: Bolivia Despide al entrenador Azkargorta

La Paz, nov (EFE).- Familiares, exjugadores, amigos del entorno futbolístico y la población boliviana despidieron este domingo al técnico español Xabier Azkargorta, que llevó a la Verde al mundial de Estados Unidos 94, cuyos restos fueron depositados en un cementerio de la ciudad oriental de Santa Cruz, donde él pidió descansar.

Decenas de personas acompañaron a la esposa de Azkargorta, Aracely, y a sus hijos que llegaron de Barcelona, Mikel y Alejandra, en la celebración de una misa de cuerpo presente.

Después los exfutbolistas de la Selección mundialista de 1994 Marco Antonio Etcheverry, Milton Melgar, Marco Sandy, Juan Manuel Peña y William Ramallo llevaron el féretro hasta la calle.

Algunos con lágrimas se despidieron de Azkargorta con un “hasta siempre, Bigotón”.

Afuera esperaba una banda de música local que despidió con la cueca “Viva mi patria Bolivia”, canción que los bolivianos entonaron al clasificar al mundial de Estados Unidos, de hace 32 años, y cada vez que la Verde suma un triunfo.

“Mi padre es muy querido en Bolivia, quiso a esta tierra desde que vino y nosotros desde España sentimos siempre el amor de Bolivia hacia mi padre. Estamos muy contentos y agradecidos a todo el país”, dijo a los medios locales Mikel Azkargorta.

En la víspera, su hija Alejandra recordó que junto a su hermano acompañaron a su padre y a la Verde en algunos partidos de las eliminatorias de 1993 y siempre apostaron por Bolivia.

La esposa de Azkargorta, visiblemente afectada, dijo que fue una semana “durísima” para su familia y agradeció a todos por tenerle cariño a su esposo.

“Gracias por estar aquí, por el esfuerzo que hacen, llevamos semanas de desvelo, se hizo todo lo que estuvo al alcance de los médicos, estoy muy agradecida”, dijo Aracely de Azkargorta.

Marco Antonio Etcheverry, uno de los grandes jugadores que formó Azkargorta, estuvo desde el viernes en el sepelio de quien llamaba “su segundo padre”.

“Va a ser eterno el profe, vino aquí a dejar su sabiduría y se quedó con nosotros, un gesto increíble”, expresó este domingo, tras el entierro del español.

Azkargorta, el director técnico de la histórica selección boliviana de fútbol que llegó al Mundial de 1994, falleció el viernes a sus 72 años en Santa Cruz, producto de una afección cardíaca que sufría desde hace tiempo.

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se despidió del técnico español, a quien le dijo “que fue un gran boliviano” y que “lo dio todo por la patria”, además le pidió que proteja a la Selección boliviana de fútbol y al país.

Otras autoridades del Gobierno, exjugadores y amigos despidieron con dolor a Azkargorta, el español que se quedó a vivir en Bolivia y pidió que cuando muriera sus restos descansen en Santa Cruz

Pogacar y Prévort favoritos para la Bicicleta de Oro 2025

Deportes

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de Selecciones clasificadas al Mundial 2026

Deportes

“Desvalorización del trabajo empobrece el espíritu y socava el contrato social”

Política

Destacados

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros