Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Herrera y los Alpe d'Huez: 40 años

Deportes
Herrera y los Alpe d’Huez: 40 años

miércoles 17 julio, 2024

 Bogotá, jul (EFE).- El 16 de julio de 1984 Colombia logró su primera hazaña en el Tour de Francia: el triunfo de “Lucho” Herrera en la etapa 17, en la cima de Alpe d’Huez, una victoria que, 40 años después, el protagonista recuerda como algo “emocionante” pero “muy duro”.

Con el dorsal 141, Herrera era el jefe de filas del equipo aficionado de Colombia, patrocinado por la marca de baterías Pilas Varta, que se sumó a la tarea quijotesca de un grupo de dirigentes y periodistas decididos a llevar a la mejor carrera del mundo a una escuadra nacional para competir con campeones como Bernard Hinault, Laurent Fignon, Greg Lemond o Pedro Delgado.

El equipo de Pilas Varta había debutado en el Tour en 1983 con una nómina en la que destacaban José Patrocinio Jiménez, Édgar Corredor, Alfonso Flórez y Samuel Cabrera, bajo la dirección del exciclista español Luis Ocaña, campeón de la ronda gala de 1973.

Los buenos resultados de los escarabajos ya se habían hecho notar con los títulos de Alfonso Flórez en el Tour de l’Avenir de 1980 y de Martín Ramírez en el Dauphiné Libéré de 1984, pero no fue hasta la victoria de Herrera, que debutó en Europa ese año, que Colombia entró por la puerta grande del ciclismo mundial.

“Creo que ese día logramos ganar una etapa con bastante esfuerzo, fue la primera etapa en el Tour de Francia que logramos conseguir (los colombianos)”, afirma Herrera en declaraciones a EFE sobre aquel triunfo en la etapa 17.

Herrera, conocido como ‘el jardinerito de Fusagasugá’, por su pueblo natal, en el departamento de Cundinamarca, afirma con la sencillez que lo caracteriza: “Fue la primera vez que logramos ganar en Europa, en el Tour de Francia, que es la carrera más importante del mundo”.

“Eso quedó marcado como para la historia del ciclismo en la cual mostramos que sí podíamos competir y ganar en Francia”, agrega.

En el Tour, además de ganar la camiseta de la montaña en dos ocasiones, Herrera se impuso en 1985 otras dos etapas, la que terminó en Morzine Avoriaz, por delante de Hinault y Delgado, y la épica victoria tres días después en Saint Etienne, cuando se cayó en el descenso a seis kilómetros de la meta, que cruzó con el rostro ensangrentado.

“Creo que Pogacar está como más fuerte, aunque ambos están muy parejos pero a veces también cuenta un poquito la suerte”, concluye. EFE

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros