Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Honor y ganas, “armas” de Venezuela para enfrentar a su similar de Colombia

Deportes
Honor y ganas, “armas” de Venezuela para enfrentar a su similar de Colombia

jueves 17 junio, 2021

Con un plantel totalmente diezmado, igual a lo ocurrido contra Brasil, la Vinotinto tratará al máximo de hacerle frente al seleccionado neogranadino.


Por Homero Duarte Corona

Venezuela enfrenta hoy a Colombia, con las mismas armas que se midió a Brasil: honor, ganas, dignidad y mucho amor por la casaca Vinotinto, pues en lo cualitativo no está el material humano, los regulares que venían jugando.

La pandemia de la covid-19, se apareció en las huestes del elenco patrio cuando menos lo esperaban dirigentes y cuerpo técnico, la casi totalidad de titulares resultaron positivos del bendito virus.

Del ente federativo aún no ha salido un informe oficial sobre las razones de esta anomalía que tiene en vilo a una selección que venía con problemas en la eliminatoria Sudamericana de cara al Mundial de Qatar 2022, y se agravó en el magno evento de selecciones del continente  americano.

Esta tarde ante Colombia

Al mal tiempo buena cara, reza el viejo adagio; el presente está ahí, en pocas horas el choque frente a los vecinos colombianos en suelo brasileño, con escasas novedades en la formación Vinotinto respecto al juego inaugural.

A las 5 de la tarde se pondrá  a rodar el balón en el granado del estadio Olímpico “Pedro Lo Dovico Texeira”, de la ciudad de Goiania, el mismo escenario donde se enfrentó a la local selección amazónica. La realidad, en el papel y en los hechos, sin duda que hay una gran ventaja por plantillas, merced de la situación que vive el combinado nacional.

La presencia del defensor José “Sema” Velásquez y el volante Sergio Córdova,  las novedades del director técnico José Peseiro, que en medio de tantas vicisitudes  puede ser un bálsamo frente a un rival que en el inicio de la eliminatoria, superó al equipo nacional por 3-0 en Barranquilla.

Frente a Brasil, todo el mundo apostaba por una goleada histórica a favor del anfitrión, sabedora la afición del contagio inesperado de covid-19, que obligó al técnico lusitano a improvisar un once emergente, con varios jugadores de la liga local.

Desentonó el cinco veces capeón mundial, con críticas fuertes de la prensa brasileña, porque pese a lo mermada de la Vinotinto, le costó descifrar el buen trabajo defensivo que le plantó el cuerpo técnico, a la postre con triunfo del local, pero sin lucir.

Otra historia ante el vecino conjunto “cafetero” bajo las órdenes de Reinaldo Rueda, que prácticamente dan por descontado el triunfo. No obstante, la rivalidad de toda la vida se pondrá de manifiesto en el campo de juego.

Un posible once abridor; Joel Graterol en el arco; Franciso La Mantía, José “Sema” Velázquez, Luis “Mago” Martínez, Yohan Cumana;  Junior Moreno, Bernaldo Manzano; Alexander González,  Cristiam Cásseres; Sergio Córdova y Josef Martínez.

Colombia saldría con David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Óscar Murillo, William Tesillo; Wilmer Barrios, Matheus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado,  Edwin Carmona; Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.

 

 

 

 

 

 

 

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros