Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Jonathan Caicedo (Forte Petrolike) mejor suramericano en el Giro del Apenino 2024

Deportes
Jonathan Caicedo (Forte Petrolike) mejor suramericano en el Giro del Apenino 2024

viernes 19 julio, 2024

Suramericano: El corredor ecuatoriano, dirigido por Gianni Savio y Marco Bellini, ratifica una vez todo su poder en carreteras del mundo

Homero Duarte Corona

Foto/Prensa

El ecuatoriano Jonathan Caicedo, ganador de la Vuelta al Táchira 2024 el pasado mes de enero, continúa su cadena de éxitos en carreteras de América y Europa, en una demostración del potencial con que cuenta, pese a ser un atleta con más de 30 años a sus espaldas.

Su más reciente, éxito el pasado fin de semana, dejó estela en el Giro del Apenino, edición 85, Clásica de primera categoría, fundada en 1934 en territorio italiano y consta de una sola etapa, pero con la presencia de un universo de corredores de primera línea, pertenecientes a las categorías UCI World Tour Team, UCI Proteam y Continental.

Italia, país organizador de la emblemática carrera la ha ganado en 29 ocasiones, seguida por Rusia con 8, mientras que América nunca ha podido alcanzar la victoria, pese a la presencia de ciclistas de primer orden.

Jan Christen, flamante campeón

El ciclista suizo se impuso en forma magistral después de una fuga de 29 kilómetros, quien atacó en la última subida y se fue en solitario hasta la meta en Génova, para corroborar que es uno de los grandes ciclistas del concierto universal.

Dos italianos: Simone Velasco (Astana Qazaqstan Team) y Diego Ulissi (UAE Team Emirates) completaron el podio; Jonathan Caicedo, ficha del equipo Forte Petrolik-Sidermec), nacido en Ecuador fue el latino más importante, cruzó en la quinta casilla, gracias al buen trabajo de sus principales mentores Gianni Savio y Marco Bellini.
.
Según la nota periodística de la revista Mundo Ciclístico, bajo la presidencia del periodista Héctor Urrego Caballero, el mejor colombiano fue el boyacense Juan Guillermo Martínez (Q36.5 Continental Team) en el puesto 17° a 2:55 del ganador. Le siguió Germán Darío Gómez (Team Polti Kometa) en la casilla 19° a 3:58. Cinco escarabajos llegaron rezagados a más de 13 minutos, mientras que otros cinco no finalizaron la prueba.

De cara a próximas carreras, Giani Savio, dijo a Diario la Nación apenas se está en el ecuador de la temporada, y vendrán más competencias en Europa y América, donde los corredores del combinado mexicano Forte Petrtolike-Sidermec seguirán enseñando todo el potencial con que cuentan y con la seguridad que vendrán nuevos triunfos.

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros