Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/José Alvarado “El Málaga”,  57 años en el mundo del toro

Deportes
José Alvarado “El Málaga”,  57 años en el mundo del toro

miércoles 14 febrero, 2024

La Comisión Taurina le entregó una placa de reconocimiento en el marco de la FISS 2024

Aún niño, apenas tenía 9 años, en 1956, cuando se apareció por San Cristóbal, venido desde su natal Málaga, departamento de Santander, Colombia, para desde entonces inmiscuirse en el mundo del toro, más nunca salir de allí, una especie de maná que es su razón de ser.

Conoce los secretos del toro más que nadie; comenzó de mulillero en la Plaza Monumental de Toros de Pueblo Nuevo, el mismo día de su inauguración el 18 de enero de 1967, y a partir de allís ha sido una especie de hombre orquesta al servicio del coso taurino sancristobalense.

Saca pecho, se enorgullece de pertenecer a la gran familia de la tauromaquia por más de 60 años, pasión que llevará en el cuerpo y su alma hasta que el Dios Creador lo llame a rendir cuentas.

 

Placa de reconocimiento

Cómo un homenaje a los 57 años de labor en la Plaza de Toros “Hugo Domingo Molina”, la Comisión Taurina de San Cristóbal, ente presidido por el médico veterinario Alvaro Moros Puentes, le entregó el 26 de enero pasado, comienzo de la FISS 2024, una placa, un justo reconocimiento a quien le ha entregado toda su vida a la tauromaquia: mulillero, arenero, mozo de caballos, cuidador del ganado en los corrales externos, durante ocho años jefe del Callejón, jefe de la puerta de arrastre y actualmente es jefe de la puerta de arrastre de los corrales.

Retrocede la página, desde sus inicios en el toro, a los 9 años, hasta convertirse en novillero profesional; con más de 70 a cuestas se resiste a tirar bla toalla como los buenos boxeadores cuando están a punto del nocaut: “Es ahora cuando hay Málaga para rato”, sentencia. (Homero Duarte Corona)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros