Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Juan Miguel Aguilar, futuro artillero del Deportivo Táchira

Deportes
Juan Miguel Aguilar, futuro artillero del Deportivo Táchira

viernes 16 febrero, 2024

Disciplina, garra, liderazgo y entrega son los dones que el Dios Creador le dio a este jovencito de apenas 17 años de edad; bachiller y estudiante de Entrenamiento Deportivo a nivel universitario

Homero Duarte Corona

Disciplina, garra, liderazgo y entrega son los dones que el Dios Creador le dio a Juan Miguel Aguilar, un jovencito de apenas 17 años que apunta a convertirse en el uno de los futuros artilleros del Deportivo Táchira de la Primera División.

A los 6 años pasó a formar parte de las categorías menores del diez veces campeón venezolano, proveniente de la escuela de fútbol “Juan María Villanueva”, donde empezó a patear un balón a los 3 añitos.

A nivel municipal, estadal, nacional e internacional, Aguilar, bachiller de la República y estudiante de Entrenamiento Deportivo, tiene otro sueño: vestir la casaca Vinotinto de la selección Nacional de Venezuela.

Foto/Gennaro Pasacalle. Goleador,un artillero que siempre está perforando las redes contrarias.

Desde sus inicios mostró su don como goleador, puesto de manifiesto en las categorías menores del Deportivo Táchira, anotó más de 90 dianas; vistiendo la casaca amarilla y negra su divisa se coronó campeona en la categoría Sub 12 en el año 2018; no hubo competiciones en 2020 por la pandemia, pero su huella quedó plasmada allende de las fronteras patrias luego de titularse como goleador en el torneo internacional de Medellín, Colombia, Soccer Cup, categoría Sub 15, al profanar las redes contrarias en 6 ocasiones.

El noviazgo con el gol volvió a su país, Juan Miguel, como le dicen sus amigos, se hizo presente en el Torneo Sub 18 de la Liga FutVe Junior 2023, fungiendo capitán del equipo de sus amores, hizo 14 goles e igual número de asistencias, hecho que le valió para que fuera llamado por el profesor Eduardo Saragó a formar parte del primer equipo profesional amarillo y negro y seguir su carrera ascendente, ir tras convertirse en uno de los referentes de la institución en calidad de máximo goleador.

Juan Miguel Aguilar es un orgullo para sus padres Yojan Kopp y Lesly Colmenares, amén de sus hermanos Astrid, Santiago y Estefany, con la seguridad que serán sus principales seguidores, hinchas a ultranza cuando se presente en el “Templo” del fútbol y en otros escenarios del país y el exterior.

Sí hay generación de relevo en las canteras

Mucho talento y futuro en el Deportivo Táchira, jugadores de la casta y calidad de Juan Miguel Aguilar, deja al descubierto que en la dirigencia del club profesional tachirense la savia nueva es fundamental, teniendo como norte que los criollos se tuteen con los que vienen de otras latitudes.

En el pasado, décadas del 70, 80, 90 e incluso comenzando la nueva centuria, existieron jugadores de la talla de William Méndez, Laureano Jaimes, “Palomo” Contreras, Tarazona, Gerzon Chacón, César Semidey y otros cuantos que se escapan de la memoria, que hicieron historia en las huestes del equipo con más aficionados en el país, bautizado por algunos como “El Magallenes” del fútbol profesional criollo.

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros