Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Juegos Nacionales no aseguran programación para el mes de octubre

Deportes
Juegos Nacionales no aseguran programación para el mes de octubre

lunes 29 junio, 2020

Incierto es el futuro de los Juegos Deportivos Nacionales, que en un primer momento debían iniciarse el 24 de abril, pero debido a la presencia del covid-19, el Ministerio del Deporte envió una comunicación a todos los estados y suspendía la cita, hasta los meses de octubre-noviembre.


Gustavo Carrillo

Desde que se anuncia la primera cuarentena, a mediados del mes de marzo, el Ministerio del Deporte, junto a las federaciones y asociaciones, decide suspender toda actividad del deporte y se cierran los escenarios en el país, dando el primer mensaje de una posible postergación.

La situación se complica día a día y es cuando se anuncia oficialmente la postergación de la máxima competencia deportiva del país y los atletas se ven obligados a guardar sus macundales y paralizar la preparación que les brindaba el sueño de conquistar una medalla en esa cita.

Pasan las semanas. Diario La Nación contactó a un buen número de dirigentes deportivos y la mayoría de ellos coinciden en que esta programación de los Juegos Nacionales 2020 debe posponerse para el próximo año, buscando una fecha ideal, tomando en consideración que se encuentran en programación las Olimpiadas Juveniles.

Razones de peso se ponen de parte de quienes piden esa postergación, por cuanto de realizarse en los meses de octubre y noviembre, mientras prosigue la pandemia, los atletas no pueden regresar a los escenarios a entrenar, prepararse entonces para la actividad del fin de año.

Es preferible una postergación, pues señala un dirigente que se acudirá a las competencias con atletas mal preparados y que no van a brindar el espectáculo deseado por no haber tenido el tiempo necesario para el trabajo de entrenamientos.

 

Duerme el músculo. Entre el ir y venir como las olas, y sin un anuncio oficial del Ministerio del Deporte, los atletas han paralizado su preparación que cumplían en sus hogares siguiendo las instrucciones de los entrenadores con la finalidad de no perder la figura, ni el estilo.

Para los Juegos, Táchira conformó una lista aproximada de 300 atletas en las diferentes disciplinas y en un primer paso pudieron presentar en las eliminatorias el fútbol al que le quedó pendiente una segunda fecha, y el béisbol eliminado en la competencia que se disputó en los estados Yaracuy y Lara.

La situación real es una, el virus sigue ahí, y mientras se mantenga la cuarentena y el 7×7, no existe ninguna posibilidad de reactivar el deporte, y de hacerlo debe ser pausadamente, sin la libertad que se requiere para poner al tope a los atletas.

Entramos en el mes de julio y el panorama no se aclara, no solo para el deporte, sino para otras actividades diarias del país, por lo que la espera se mantiene con la esperanza de que con las medidas que se han puesto en práctica, el covid-19 pueda ser controlado. (GC)

 

 

 

 

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros