Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Justicia investiga remuneración del presidente del Comité Paris-2024

Deportes
Justicia investiga remuneración del presidente del Comité Paris-2024

miércoles 7 febrero, 2024

Paris, Francia – AFP El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (COJOP) de París-2024, Tony Estanguet, quería una cita olímpica “ejemplar”, pero, a menos de seis meses de su inicio, la justicia financiera francesa investiga su remuneración.

Una fuente próxima al caso indicó este martes a la AFP que la Fiscalía Nacional Financiera (PNF, por sus siglas en francés) abrió una investigación, que encargó la “semana pasada” a la policía judicial. El Ministerio público rechazó realizar comentarios.

“El comité organizador está asombrado de descubrir esta información”, reaccionó por su parte a la AFP el COJOP, asegurando que la remuneración de su presidente “está regulada de forma muy estricta”.

Hasta 2020, el medallista olímpico de piragüismo percibió 270.000 euros brutos (290.200 dólares), según cifras comunicadas por el COJOP en 2018, una remuneración que podía oscilar un 20 % en función de determinados objetivos.

Sin embargo, esta debería haber sido inferior, en virtud del estatuto legal del comité en Francia.

Según un reciente artículo del semanario Le Canard Enchaîné, el deportista creó entonces una compañía que factura “prestaciones no comerciales” al comité que dirige.

Esto plantea interrogantes sobre el control “de la realidad y la calidad de los servicios” prestados por la empresa de Estanguet, agregaba el rotativo en octubre.

“El primer consejo de administración del comité de organización decidió y validó el 2 de marzo de 2018 la remuneración de Tony Estanguet, en su ausencia, de forma soberana e independiente”, indicó el COJOP.

– “Montaje atípico” –

El monto se decidió a propuesta de un “comité de remuneraciones” compuesto por “expertos independientes”, y el interventor general económico y financiero del Estado validó las “modalidades de pago” tras consultarlo con la Seguridad Social, precisó esta fuente.

“El importe de las facturas inherentes a esta remuneración es objeto de una auditoría anual” por parte de una unidad interna e “independiente del ejecutivo del comité organizador” y de “un examen por el comité de remuneración”, por una “voluntad de transparencia”, apuntó la instancia.

A inicios de 2021, dos informes de la Agencia Francesa Anticorrupción (AFA) sobre la organización de los Juegos Olímpicos señalaban “riesgos” de falta de probidad y de “conflicto de intereses”.

En uno de esos informes, la AFA mencionaba el caso de la empresa de Estanguet como un “montaje atípico” que “no está exento de dificultades”, recuerda Le Canard Enchaîné.

La justicia francesa tiene abiertas otras tres investigaciones financieras sobre la organización de los Juegos Olímpicos por sospechas de favoritismo y malversación de fondos en la adjudicación de contratos.

La cuestión de la remuneración de los principales dirigentes del comité organizador de los Juegos ya fue polémica en 2017, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) adjudicó en Lima la cita olímpica a París.

Le Canard Enchaîné informó entonces de un salario de 450.000 euros anuales (483.000 dólares) para Tony Estanguet, que el triple campeón olímpico desmintió rápidamente.

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros