Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Kenin, último obstáculo de Muguruza

Deportes
Kenin, último obstáculo de Muguruza

viernes 31 enero, 2020

Garbiñe Muguruza solo ganó un partido entre junio y diciembre de 2019. Enferma, comenzó el Abierto de Australia perdiendo el primer set por 6-0 ante una tenista procedente de la clasificación. Este sábado (08H30 GMT) jugará por el título en Melbourne ante Sofia Kenin.

Y saltar a la pista para disputar una final de Grand Slam no le será ajeno. Ganó Roland Garros en 2016 y Wimbledon en 2017, pero además jugó en Londres por el título en 2015. Pero desde su último título grande y su número 1 en septiembre de 2017 la estrella de la jugadora de 26 años comenzó a apagarse.

En 2018 solo ganó un título, en Monterrey, aunque alcanzó las semifinales de Roland Garros. Durante el actual Abierto de Australia le preguntaron si había estado en coma en los últimos dos años.

Subir el Kilimanjaro

“Es una palabra muy fuerte. Se podría decir que esos años tuve menos éxitos comparado con mis años anteriores”, señaló la jugadora nacida en Caracas, actual 32ª del mundo, que empezó el Abierto de Australia sin ser cabeza de serie, por primera vez en un grande desde 2014.

“Solo creo que como jugadora hay momentos en los que luchas y las cosas no salen bien. Solo tienes que ser paciente y atravesar los momentos complicados, aguantar y estar preparada par regresar”, explicó.

Si Muguruza gana a Kenin el sábado en la Rod Laver Arena ascenderá al 11º puesto de la WTA, rozando de nuevo el Top 10.

En el final de su travesía en el desierto Muguruza tomó dos decisiones importantes en noviembre. La primera fue ascender el Kilimanjaro, la montaña más alta de África. Fue una prueba física y mental, reconoce la tenista. Más significativa fue la segunda. Se volvió a reunir con la entrenadora española Conchita Martínez, ganadora de Wimbledon en 1994.

La antigua jugadora ya estaba en el equipo de Muguruza en 2017, cuando ganó Wimbledon. Esta semana comparó su relación con la de Brad Pitt y Jennifer Aniston, señalando que estabas destinadas a reencontrarse.

El resultado fue inmediato. En su primer torneo del año Muguruza alcanzó las semifinales en Shenzhen. Luego llegó a los cuartos en Hobart, pero fue frenada por un virus.

Kenin, tras los pasos de Serena

Todavía enferma, se vio con un 6-0 en contra en la primera ronda de Melbourne ante la estadounidense Shelby Rogers.

Le dio la vuelta al marcador y venció las dos siguientes mangas por 6-1 y 6-0. A partir de entonces cinco victorias, tres de ellas ante tenistas del Top-10 para volar a la final.
Martínez insistió el viernes en que no había una fórmula mágica, recordando su aventura en la montaña.

“Fue lo bastante terca para alcanzar la cima. Creo que eso te da algo en la cancha, puedes buscar algo que parece imposible. Pero todo es posible si tu tienes la buena mentalidad y ella la tiene ahora”, dijo.

En el partido por el título se encontrará a una novata, Kenin, nacida en Moscú pero criada en Florida, de 21 años y 14ª de la WTA.

Es la primera estadounidense, sin contar Serena Williams, en alcanzar la final en Melbourne desde Lindsay Davenport en 2005. Además es la finalista más joven desde 2008 y el lunes estará en el Top-10.

Muguruza no se puede confiar, Kenin, una de las grandes promesas del tenis USA, viene de apear en semifinales a la número 1 mundial, la ídolo local Ashleigh Barty. (Melbourne, Australia. AFP)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros