Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La Conmebol se pone en acción

Deportes
La Conmebol se pone en acción

martes 17 diciembre, 2019

Paraguay (AFP) La Conmebol sorteará este martes, en su sede de Asunción, los cruces de las copas Libertadores y Sudamericana-2020, que arrancarán el 21 de enero y el 5 de febrero, respectivamente.

El sorteo se realizará a partir de las 19H00 locales (22H00 GMT) en presencia de los principales exponentes del fútbol continental.

Brasil, con ocho equipos incluido el campeón Flamengo, y Argentina, con seis, con el subcampeón River Plate, son los países con mayor número de representantes y entre equipos de las dos potencias sudamericanas han ganado las últimas 11 ediciones de la Libertadores, el mayor torneo continental de clubes.

La sexagésima versión de la Copa Libertadores (con 47 participantes) se definirá el 21 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y la décimo novena de la Sudamericana (54 participantes) el día 7 de ese mismo mes en el estadio Mario Kempes de Córdoba, centro de Argentina.

El formato de la Libertadores consta de tres fases clasificatorias de eliminación directa en la que participarán 19 clubes, de los cuales 4 irán a la fase de grupos para sumarse a los 28 ya clasificados.

A los clasificados se agregarán en la fase de grupos los campeones 2019 de la Libertadores (Flamengo de Brasil) y de la Sudamericana (Independiente del Valle de Ecuador).

De la fase de grupos accederán los dos primeros de cada grupo a octavos de final. Por eliminación directa irán avanzando a cuartos, semifinales y final hasta determinar al campeón.

De los participantes en la Libertadores, 10 equipos podrán jugar la Sudamericana, los terceros de la fase de grupos y los 2 mejores perdedores de la fase 3.

Los participantes de la Copa Libertadores-2020 son:

Argentina (6 cupos): Racing Club, Defensa y Justicia, River Plate, Tigre, Boca Juniors, Atlético Tucumán.

Bolivia: (4 cupos): Bolívar, Bolivia 2, Bolivia 3, Bolivia 4.

Brasil: (8 cupos): Flamengo, Athletico Paranaense, Santos, Palmeiras, Gremio, Sao Paulo, Internacional, Corinthians.

Chile (4 cupos): Universidad Católica, Colo-Colo, Palestino, Chile 4.

Colombia (4 cupos): Júnior, América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín.

Ecuador (5 cupos): Independiente del Valle, Delfín, Liga de Quito, Macará, Barcelona.

Paraguay (4 cupos): Olimpia, Libertad, Cerro Porteño, Guaraní.

Perú (4 cupos): Binacional, Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario.

Uruguay: (4 cupos): Nacional, Peñarol, Cerro Largo, Progreso.

Venezuela (4 cupos): Caracas, Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Carabobo.

– La Sudamericana –

La Copa Sudamericana-2020 será la decimonovena de su historia. El sorteo de la primera fase se producirá minutos antes de rodar el bolillero para establecer el calendario de la Libertadores.

El campeón disputará la Recopa Sudamericana-2021 contra el campeón de la Copa Libertadores-2020, el Mundial de Clubes-2021 y la Copa Suruga Bank-2021 frente al vencedor de la Copa J. League-2020.

Adquirirá por otra parte un cupo para la fase de grupos de la Libertadores-2021.

Arrancará el 5 de febrero con 54 participantes y finalizará el 7 de noviembre en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba (Argentina).

Los participantes de la Sudamericana 2020 son:

Argentina (6 cupos): Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield, Independiente, Unión, Huracán, Lanús.

Bolivia: (4 cupos): Bolivia 1, Bolivia 2, Bolivia 3, Bolivia 4.

Brasil: (6 cupos): Fortaleza, Goiás, Bahía, Vasco da Gama, Atlético Mineiro, Fluminense.

Chile: (4 cupos): Unión La Calera, Coquimbo Unido, Huachipato, Audax Italiano.

Colombia: (4 cupos): Deportivo Cali, Atlético Nacional, Millonarios, Deportivo Pasto.

Ecuador: (4 cupos): Universidad Católica, Aucas, Emelec, El Nacional.

Paraguay: (4 cupos): Sol de América, Nacional, River Plate, Sportivo Luqueño.

Perú: (4 cupos): Sport Huancayo, Melgar, Real Garcilaso, Atlético Grau.

Uruguay: (4 cupos): Liverpool, Plaza Colonia, River Plate, Fénix.

Venezuela: (4 cupos): Zamora, Mineros de Guayana, Llaneros, Aragua.

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Ciclismo tachirense al nacional de ciclismo menor

Deportes

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros