Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La esgrima podría integrar a rusos en sus competiciones

Deportes
La esgrima podría integrar a rusos en sus competiciones

viernes 10 marzo, 2023

Lausana, Suiza – AFP.

Mientras persiste la incertidumbre sobre si los rusos y bielorrusos podrán estar en los Juegos Olímpicos de París-2024, la esgrima podría convertirse el viernes en el primer deporte olímpico en reintegrarles en sus competiciones, un año después de su exclusión.

La Federación Internacional de Esgrima (FIE) convocó a sus 155 federaciones para un Congreso extraordinario en línea, dedicado a tomar “decisiones sobre los deportistas y responsables de Rusia y Bielorrusia”, además de actualizar “el sistema de clasificación olímpica”.

La reunión para esos dos puntos del orden del día no es casual: Para figurar entre los 212 esgrimistas participantes en los Juegos Olímpicos, el camino de la fase de clasificación hacia París-2024 arranca el 1° de abril, con diversas competiciones que permiten acumular puntos hasta el 31 de marzo de 2024, antes de unas pruebas complementarias divididas por zonas geográficas.

Este sistema complejo conduce a una clasificación individual y por equipos.

La inminencia de la fase de clasificación impide a la FIE ajustarse al ritmo del Comité Olímpico Internacional (COI), que en enero esbozó una hoja de ruta hacia la reintegración de rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales bajo bandera neutral si cumplen una serie de condiciones, pero sin establecer un calendario.

Ese plan del COI suscitó un enorme revuelo en varios países de Europa y la instancia olímpica internacional está centrada ahora en una ronda de consultas en privado.

A finales de febrero de 2022, justo después de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso, el COI emitió una clara “recomendación” sobre la exclusión de rusos y bielorrusos. La FIE estaría viendo cómo dar pequeños pasos para el regreso de los ‘vetados’ y bajo qué premisas.

– Con reservas –

Las preguntas que se someterán a los delegados de las federaciones el viernes han sido calibradas con cuidado: se abordará si se permite a los esgrimistas de ambos países participar en las competiciones individuales y colectivas desde mediados de abril, bajo bandera neutral y “con la reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI”.

“Si la FIE lo aprueba, podrán volver a los campeonatos en los territorios donde se les autorice el visado, pero es el COI quien deberá pronunciarse para saber si pueden estar o no en los Juegos”, puntualiza en declaraciones a la AFP Bruno Gares, presidente de la Federación Francesa de Esgrima.

La votación del viernes permitirá establecer un primer marco sobre la posición del deporte mundial ante la posibilidad de que rusos y bielorrusos sean reintegrados.

La mayor hostilidad al respecto viene de varios países de Europa, pero el Consejo Olímpico de Asia ya ha propuesto que rusos y bielorrusos puedan competir y los comités olímpicos africanos votaron el pasado sábado a favor de que puedan estar en París-2024.

La esgrima añade a esta relación de fuerzas geopolíticas un factor suplementario, el de la influencia rusa en el seno de las organizaciones. La FIE estuvo dirigida durante catorce años por el oligarca Alisher Usmanov, que hace un año dejó el puesto de manera interina al griego Emmanuel Katsiadakis.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros