Deportes
La Guaira, Táchira, UCV y Carabobo aferrados al primer lugar del Apertura
1 de abril de 2025
Los cuatro ganaron en la jornada 9, pero los del litoral son primeros por mejor gol average en relación a aurinegros, ucevistas y vinotintos
Homero Duarte Corona
Foto/ Wender Depablos
Restando apenas 4 fechas, 12 puntos en disputa, para concluir la ronda eliminatoria del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe y aún no hay nada definido en relación a los 8 clasificados de cara a los cuadrangulares finales: Deportivo La Guaria, Deportivo Táchira, Universidad Central y Carabobo FC, siguen aferrados en el primer lugar de la tabla de posiciones, igualados con 18 puntos.
En la jornada 9, que bajó el telón el pasado domingo, el cuarteto puntero no dio tregua, dieron cuenta de sus rivales de turno, el primero en salir victorioso fue Táchira, se impuso a Estudiantes de Mérida por 2-3 en su visita a la ciudad “Serrana”, un resultado que pudo ser mayor si el aurinegro apura las acciones, independientemente de lo ajustado del marcador.
Se repite la historia de partidos anteriores del equipo dirigido por Edgar Pérez Greco, se relaja un tanto, trayendo consigo que el rival se aproveche de esta situación, a la postre haciendo sufrir a su oponente en los minutos finales, razón que no entienden ni tirios ni troyanos, es decir quienes defienden a ultranza la causa aurinegra y los que no comulgan con el trabajo del nieto de don Gaetano Greco.
El once veces campeón nacional estuvo todo el tiempo arriba del marcador, comenzó ganando a los 29 minutos con gol de tiro por Roberto Rosales; el dueño de casa ripostó e igualó a a través del hijo de San Antonio del Táchira, Marlon Fernández, quien defiende la causa estudiantil, Maurice Cova hizo el 1-2 y Juan Carlos Ortiz, quien vino del banco, repitió la dosis de lo hecho una semana antes ante Metrolitanos FC, ahí mismo en el estadio Pueblo Nuevo, para el 1-3 que parecía definitivo, incluso el forastero tuvo para aumentar la cuenta. Otro tachirense, quien viste la casaca rojiblanca empujó el balón al fondo de los guarales a los 90+2, en un parpadeo del meta Jesús Camrgo y una viveza en el disparo por el atacante.
Como dato curioso, 4 de los 5 goles que se anotaron en el Coloso de Zumba fueron obra de jugadores nacidos en suelo tachirense: Cova y Ortiz por el amarillo y negro, mientras que Fernández y Moreno lo hicieron por el anfitrión, el otro tanto lo anotó el vinotinto Roberto Rosales.
Hasta antes de jugarse el compromiso de Portuguesa FC y Deportivo La Guaira, Greco y sus jugadores disfrutaban del liderato transitorio; sin embargó al término del juego en el “José Antonio Páez” de Acarigua, el equipo de Juan Domingo Tolisano recuperó el primer lugar por mejor cuota goleadora, supera al amarillo y negro por una diana.
El Carabobo FC, que también jugó el viernes, se impuso por la mínima diferencia a un duro Rayo Zuliano, que nunca se entregó, luchó hasta el último segundo del partido con tal de empatar, pero nunca llegó el tanto de la igualada a los pupilos del merideño Javier Villafraz, quienes ganan en su feudo, pero en carretera no suman.
Universidad Central, el cuarto equipo en lo más alto de la tabla con 18 unidades, se trajo 3 puntos de oro en su visita a Barinas, derrotó al alicaído Zamora FC en la “Carolina” de la capital “marquesa” por 0-1, que en esta ocasión no se hizo realidad el dicho de: técnico debutante gana, en esta oportunidad el profesor José María Morr no se dio, terminó con las manos vacías en su estreno con el cuadro zamorano.
Puerto Cabello y Caracas no pudieron sumar de a 3
El visitante Academia Anzoátegui plantó cara, corroboró una vez más que es un rival incómodo, no gana, pero tampoco pierde, y en esta ocasión visitó a Academia Puerto Cabello en la “Bombonerita”, y al final sacó un punto de oro, dado lo complicado que es arañarle puntos a la divisa del puerto, aunado a la metamorfosis que ha sufrido este año el equipo con sede en el estado Carabobo, ha vuelto por sus fueros, es quinto en la tabla con 14 unidades, separado a 4 del primer lugar.
Porteños y anzoatiguenses son firmes candidatos para clasificar en el Grupo de los 8, pues los primeros ocupan las segunda casilla con 14 puntos y los orientales la sexta posición con 13, es decir que tienen las puertas abiertas para la clasificación de los 8 si continúan en la misma tónica.
No pudo el Caracas FC.
El rojo del Ávila, el más ganador en la historia del fútbol rentado nacional de la Primera División, apenas pudo empatar en la tierra de María Lionza, un 3-3 frente al recién ascendido y colero Yaracuyanos, partido en el que hubo reclamos contra el juez central por jugadores y cuerpo técnico del club capitalino ante algunas decisiones no acordes con el desarrollo del juego.
La división de honores privó al equipo capitalino de subir al quinto lugar con 15 puntos, por el contrario, el empate lo deja séptimo, suma 13 unidades, igualado con Anzoátegui FC que es sexto.
No es nada sencillo jugar en la capital yaracuyana, se conjugan una serie de circunstancias que va desde el infernal calor y humedad, amén de un escenario que no está en aptas condiciones para la práctica del fútbol.
La dupla “M”, Metropolitanos y Monagas estaban obligados a sumar de a 3 puntos; sin embargo, al final terminaron igualados a 2 goles: los “violetas” están en la casilla 10 con 10 unidades y “monaguitas” ocupa el puesto 11, totaliza apenas 8, una campaña muy pobre para quienes hacen vida en el Monumental de Maturín.