Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La hora de la verdad para Brasil

Deportes
La hora de la verdad para Brasil

lunes 24 junio, 2024

 Los Ángeles (EE.UU.), jun (EFE).- Conectar a la afición y recuperar el respeto perdido. Con esos dos objetivos la selección brasileña inicia este lunes su andadura en la Copa América de Estados Unidos ante Costa Rica, sin Neymar, pero con el mejor futbolista del momento: Vinícius Júnior.

La Canarinha afronta su primera gran cita internacional a los mandos de Dorival Júnior y en medio de un profundo proceso de renovación que ha traído a esta convocatoria a jóvenes que prometen dar mucho que hablar, como Endrick o Savinho.

Su debut será en tierra de gratos recuerdos para los brasileños. Fue en California donde la selección de Romário, Bebeto y compañía se coronó campeona mundial en 1994. En esta ocasión cambiarán el Rose Bowl de Pasadena por el SoFi Stadium de Inglewood.

Aunque menos distante está la eliminación en la Copa América Centenario de Estados Unidos 2016, cuando Brasil fue incapaz de superar la primera fase en un grupo fácil con Ecuador, Perú y Haití.

Con todo, el equipo sabe que es un lugar especial y cree que ha “llegado la hora” de devolver a la pentacampeona del mundo a lo más alto. “Nos falta probar nuestra calidad con un título”, reconoció Rodrygo, delantero del Real Madrid, en rueda de prensa.

El último que levantaron fue precisamente la Copa América de 2019. De esa selección solo sobreviven Alisson, Marquinhos, Éder Militão y Lucas Paquetá.

Este mes, la selección dirigida por el argentino Gustavo Alfaro solventó con victorias incontestables sus dos compromisos de eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026 ante San Cristóbal y Nieves (4-0) y Granada (0-3).

Esta será su sexta participación en una Copa América y lo hace, como Brasil, con una nueva generación de talentos.

Después de las salidas de los históricos Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges, la estrella con más rodaje de los ‘ticos’ es el delantero Joel Campbell, exjugador del Villarreal, Real Betis y el Arsenal, y con experiencia en el fútbol mexicano.

Pero el que puede sorprender es Manfred Ugalde. Es delantero, tiene 22 años y juega en el Spartak de Moscú. Se mueve bien en espacios cortos y cabecea de forma sobresaliente pese a su corta estatura (1,73 metros).

Es el arma secreta de una Costa Rica que no tiene nada que perder ante Brasil.

– Alineaciones probables:

Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Guilherme Arana (o Wendell); Bruno Guimarães, João Gomes, Lucas Paquetá; Raphinha, Vinícius Júnior y Rodrygo.

Entrenador: Dorival Júnior.

Costa Rica: Patrick Sequeira; Julio Cascante, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo; Haxzel Quirós, Orlando Galo, Brandon Aguilera, Joseph Mora; Joel Campbell, Álvaro Zamora; y Manfred Ugalde.

Entrenador: Gustavo Alfaro.

Árbitro: El mexicano César Ramos. En el VAR estará su compatriota Guillermo Pacheco.

Estadio: SoFi Stadium, Inglewood, en la zona metropolitana de Los Ángeles.

Hora: 18.00 hora local (01.00 GMT del martes). EFE

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros