Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La meta olímpica de Marcelo Bielsa

Deportes
La meta olímpica de Marcelo Bielsa

miércoles 24 enero, 2024

La meta olímpica de Marcelo Bielsa

Caracas, Venezuela – AFP Ganador de la medalla de oro olímpica como entrenador de Argentina en Atenas-2004, Marcelo Bielsa inicia la búsqueda de una plaza en París-2024 al mando de la Sub-23 de Uruguay.

‘El Loco’ Bielsa, de 68 años, es el único seleccionador absoluto en los banquillos del Preolímpico Sub-23, habiendo tomado las riendas de la mayor de Uruguay en mayo del año pasado

Su equipo debuta este miércoles contra Paraguay en el Grupo B del Preolímpico sudamericano, en Venezuela.

Llega a la cita con un plantel que incluye a diez de los futbolistas que el año pasado ganaron con la Celeste el campeonato mundial Sub-20, entre ellos Luciano Rodríguez, Randall Rodríguez y Sebastián Boselli.

– “Vio cosas en mí que ni yo vi” –

Su presencia despierta altas expectativas en la afición y la prensa, pero también en los futbolistas que tiene a su cargo.

“Creo que vio cosas en mí que ni yo vi”, dijo Homenchenko, mediocentro del Real Oviedo en España, en una entrevista divulgada por el canal oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

“Sabemos que Bielsa es un tipo transparente que se basa mucho en los números y la intensidad. Personalmente, quiero que (el Preolímpico) sea una vidriera para poder llegar a ser ‘sparring’ de la mayor como mínimo”, agregó el joven futbolista, a quien el técnico argentino ha venido probando como zaguero.

Uruguay decidió confiar en el enorme prestigio del argentino y en su metódico trabajo, famoso por rayar en la obsesión, cuando se cumplen 100 años del primero de los dos campeonatos olímpicos ganados por este país sudamericano, en París-1924 y Ámsterdam-1928.

La selección uruguaya, de hecho, estrena una equipación conmemorativa, en la que se lee a un costado de la camiseta, en letras doradas, la leyenda: “1924, la primera estrella”.

Con Bielsa como director técnico, Uruguay ha tenido un sólido arranque en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, con 13 puntos de 18 posibles y triunfos de 2-0 contra Brasil y 2-0 ante el campeón mundial Argentina.

– Un oro perfecto –

Hace dos décadas, con la Argentina campeona olímpica en Atenas, Bielsa contaba con piezas como Carlos Tévez, Javier Saviola o Javier Mascherano, quien es el entrenador de la selección albiceleste en este Preolímpico.

El camino al oro rozó la perfección.

Sus dirigidos ganaron los seis partidos que disputaron, con 17 goles a favor y ninguno en contra, y Tevez tuvo una actuación imperial al marcar ocho goles.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros