Deportes

La nueva telenovela venezolana se llama la LVBP 2019-2020

31 de agosto de 2019

147 vistas

En zozobra tiene al país completo la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), luego de que la Major League Baseball –por sus siglas en inglés- (MLB) impusiera una sanción que prohíbe a los jugadores, entrenadores y directivos criollos que hacen vida en la liga norteamericana jugar en Venezuela la venidera temporada 2019-2020.

Esto obedece a las políticas emanadas por el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, las cuales forman parte del bloqueo hacia nuestra nación, aunque en un principio se dijo que solo iba a ser en el aspecto económico y gubernamental, ahora tomó parte de la rama deportiva.

Dicha determinación fue emanada el jueves 22 de agosto, desde el mismo seno de la MLB, noticia que causó relevo y preocupación en el ámbito pelotero venezolano.

Sin duda alguna, la fanaticada nacional siempre ha esperado con ansias los meses de octubre y septiembre, momentos en los que se acostumbraba arrancar la liga, aunque para esta campaña se estableció el 5 de noviembre como día inaugural de la Temporada 2019-2020.

Para tal día se programó el juego entre los actuales campeones de la pelota caliente venezolana, el elenco de los Cardenales de Lara, quienes recibirán en su estadio, el Antonio Herrera Gutiérrez, de la ciudad de Barquisimeto, a su similar de las Águilas del Zulia.

El fanático venezolano siempre se deleitaba viendo jugar a las figuras nacionales que brillan en la gran carpa, en el mejor béisbol del mundo, así sea por algunos escasos compromisos; y en el peor de los casos, contaba con el espectáculo que los menos regulares ofrecían, llámense jugadores de la AA y AAA, incluso los prospectos.

Bueno, resulta que ahora, según la prohibición de la MLB, Venezuela no podrá contar con el espectáculo de sus propios peloteros, en su propia liga, lo que obliga a los 8 clubes del patio a jugar con el talento existente dentro de la nación, lo que sin duda opacará al béisbol tricolor.

La Liga buscará opciones

Ante todo esto, esta semana la LVBP informó que está buscando la manera de que la Major League Baseball levante esta prohibición, y que puedan contar con sus grandesligas en sus equipos.

Tal lo expresaron en el presente comunicado el cual dice: “La reciente notificación de Ligas Mayores de Béisbol (MLB) sobre la desafiliación de la LVBP del WLA (Acuerdo Invernal) hasta tanto decida la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros) sobre el tema, no solo se ha hecho a pesar de nosotros, sino contra los intereses de los equipos.

Desde que se conoció el comunicado de la MLB, en el que se anunció la suspensión de la relación con la LVBP, una medida que afecta la participación de todos los jugadores que formen parte del sistema de Grandes Ligas; estamos trabajando activamente por varios medios para que la OFAC se pronuncie favorablemente y Venezuela vuelva a ser afiliada al WLA, de tal manera que podamos tener un campeonato sin contratiempos.

Los venezolanos que podamos contribuir a este objetivo deberíamos trabajar unidos para sacar adelante un campeonato sin inconvenientes.

No hay nadie que defienda con más ahínco y pasión la realización del béisbol en Venezuela, que los ocho integrantes de la LVBP y sus directivos.

Desde 1946, después del triunfo de Venezuela en la Serie Mundial de 1941, la LVBP se formó con la intención de expandir la pelota a todos los rincones de Venezuela y desde entonces se han realizado 74 torneos. La razón de ser de la LVBP es organizar un campeonato y jugar béisbol.

La mejor manera de defender el béisbol, no es atacar la LVBP, sino apoyar los esfuerzos que adelantamos ante MLB y la OFAC para que se levante cualquier obstáculo que impida la normal realización del campeonato”.

A la espera

Hay que reconocer que ante esta situación se encuentran opiniones divididas por parte del gentilicio criollo, pues así como algunos apuestan a que se realice campeonato sea como sea, y si es con los grandesligas mejor, otros se decantan por la suspensión del certamen pelotero, pues alegan que no habrá algún atractivo que la haga estar a la altura que acostumbra.

Esperanzados en la prosperidad de las acciones de la LVBP, la fanaticada criolla espera que la MLB levante esta prohibición y permita a nuestras estrellas pisar los diamantes venezolanos, para así, poder seguir disfrutando del gran espectáculo que solo nuestros jugadores nos pueden dar.

Favio Hernández

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse