Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La sucesión de Tadej Pogacar se presenta abierta en 7 etapas

Deportes
La sucesión de Tadej Pogacar se presenta abierta en 7 etapas

lunes 6 marzo, 2023

Roma, Italia|AFP

Wout Van Aert y Primoz Roglic lanzan su temporada el lunes en la Tirreno-Adriático, con siete etapas de perfiles variados en las que pretenden brillar muchos corredores, motivados por la ausencia del ganador de las dos últimas ediciones, el esloveno Tadej Pogacar.

‘Pog’ y Jonas Vingegaard, primero y segundo el año pasado de la ‘Carrera de los dos mares’, en preámbulo de su batalla homérica en el último Tour de Francia, ganado por el danés, prosiguen su mano a mano en la París-Niza este año.

Pero el cartel de la emblemática prueba italiana, que vivirá su 58ª edición, uniendo el mar Tirreno con el Adriático, sigue siendo de lujo.

Los más escrutados serán Wout Van Aert, en su regreso al ciclismo en ruta un mes después de los Mundiales de ciclocrós, y Primoz Roglic, en sus primeras pedaladas oficiales en 2023.

El belga de 28 años, segundo en 2021 detrás de Pogacar, renunció a la Strade Bianche, disputada el sábado, para afinar su preparación y “llegar en perfecta condición” a la Tirreno-Adriático.

El líder de la formación Jumbo-Visma tratará de adquirir el ritmo en vista de sus grandes objetivos de la primavera, el Tour de Flandes (2 abril) y la París-Roubaix (9 abril).

Pero Van Aert no dejará pasar la ocasión de tomarse la revancha sobre el neerlandés Mathieu van der Poel, quien le privó del título de campeón del mundo de ciclocrós a comienzos de febrero.

Su compañero Roglic, vencedor de la ‘Carrera de los dos mares’ en 2019, llega “sin presión y sin aspirar a un resultado concreto”, según el director deportivo del Jumbo Merijn Zeeman.

El tres veces ganador de la Vuelta a España (de 2019 a 2021) no ha vuelto a correr desde su caída en la Vuelta en septiembre. El esloveno de 33 años se operó del hombro derecho en octubre.

Los otros animadores que se esperan en la semana italiana son el ganador australiano del Giro Jai Hindley (Bohra-Hansgrohe), el escalador español Mikel Landa (Bahrain) o el británico Tom Pidcock (Ineos), impresionante vencedor de la Strade Bianche el sábado.

RECORRIDO (1.170 km)

Lunes 6 de marzo: 1ª etapa Lido di Camaiore – Lido di Camaiore (contrarreloj individual), 11,5 km

Martes: 2ª etapa Camaiore – Follonica, 210 km

Miércoles: 3ª etapa étape Follonica – Foligno, 216 km

Jueves: 4ª etapa Greccio – Tortoreto, 218 km

Viernes: 5ª etapa Morro d’Oro – Sarnano-Sassotetto, 168 km

Sábado: 6ª etapa Osimo Stazione – Osimo, 193 km

Domingo: 7ª y última etapa San Benedetto del Tronto – San Benedetto del Tronto, 154 km

FAVORITOS

Wout Van Aert (BEL/Jumbo-Visma), Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma), Mathieu van der Poel (NED/Alpecin), Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ), Julian Alaphilippe (FRA/Soudal-Quick Step), Jai Hindley (AUS/Bohra-Hansgrohe), Aleksandr Vlasov (RUS/Bohra-Hansgrohe), Mikel Landa (ESP/Bahrain)

OTROS PARTICIPANTES

Enric Mas (ESP/Movistar), Adam Yates (GBR/UAE), Benoît Cosnefroy (FRA/AG2R), Mark Cavendish (GBR/Astana), Matej Mohoric (SLO/Bahrain), Guillaume Martin (FRA/Cofidis), Peter Sagan (SVK/TotalEnergies), Valentin Madouas (FRA/Groupama-FDJ), Filippo Ganna (ITA/Ineos), Tom Pidcock (GBR/Ineos), Warren Barguil (FRA/Arkea), Thymen Arensman (NED/Ineos), Greg van Avermaet (BEL/AG2R)

DIEZ ÚLTIMOS GANADORES

2022: Tadej Pogacar (SLO)

2021: Tadej Pogacar (SLO)

2020: Simon Yates (GBR)

2019: Primoz Roglic (SLO)

2018: Michal Kwiatkowski (POL)

2017: Nairo Quintana (COL)

2016: Greg Van Avermaet (BEL)

2015: Nairo Quintana (COL)

2014: Alberto Contador (ESP)

2013: Vincenzo Nibali (ITA)

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego en Gaza casi 500 veces

Internacional

Delincuentes rompen el techo de una vivienda de Colón y sustraen bombonas de gas

Sucesos

Destacados

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros