Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La tauromaquia: denominador común de la integración Colombo venezolana

Deportes
La tauromaquia: denominador común de la integración Colombo venezolana

lunes 4 diciembre, 2023

La tauromaquia: denominador común de la integración Colombo venezolana

El poder integrador de la tauromaquia se pone de manifiesto una vez más con la promoción en atractivas ofertas especiales para los abonados de las Ferias de Cali en la hermana República de Colombia y de San Sebastián en Venezuela, respectivamente.

Bajo ese panorama, las empresas Fiesta Brava y Tauroemoción han decidido generar, entre otras estrategias para conquistar aficionados y abonados de lado y lado de la frontera, descuentos exclusivos, los cuales consisten en un 25% en los abonos de cualquier localidad y de un 15% en la boletería suelta, para aquellos aficionados que deseen asistir desde Venezuela a la Feria de Cali, mientras que para los amantes de la fiesta brava, abonados en la feria de Cañaveralejo, y quieran venir a San Cristóbal desde el vecino país a disfrutar de San Sebastián, la empresa que organiza el ciclo taurino de enero, tendrán un descuento del 25% en la compra del abono.

Vale la pena destacar y aplaudir la iniciativa de estas empresas, conformadas por jóvenes aficionados, que además de fortalecer la integración entre dos naciones hermanas, da un paso importante en relación a la defensa de tauromaquia en estos países, que dicho sea de paso, en los últimos años se ha visto seriamente afectada por aquellos que en su mal entendido concepto de defensa de los animales, pretenden de un plumazo borrarla y abolirla.

Carlos Alexis Rivera /Prensa Fiesta Brava

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros