Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/¿La tercera es la vencida?, Messi por su ´Maracanazo´

Deportes
¿La tercera es la vencida?, Messi por su ´Maracanazo´

sábado 12 junio, 2021

Buenos Aires, Argentina (AFP) El entreverado camino de la Copa América-2021 ha puesto a Lionel Messi ante una nueva oportunidad de anotar su propio ‘Maracanazo’ en la historia y conquistar en tierra brasileña su primer título con la selección mayor, que le ha sido esquivo por 16 años desde su debut.

El torneo de combinados nacionales más antiguo del mundo se jugará desde el domingo en Brasil tras el descarte de la doble sede de Argentina y Colombia, y luego de superar un sinnúmero de escollos. En este escenario inesperado, el destino dará revancha al astro argentino para desahogar el grito frustrado en la final del Mundial-2014 ante Alemania y en la última Copa América-2019, también disputada en casa de su máximo rival.  

De la primera, ‘Leo’ se fue aplaudido de un Maracaná colmado, con una medalla plateada y un trofeo al mejor jugador, un consuelo menor para el aclamado futbolista que aún no ha podido conquistar el premio mayor. El que a los ojos de muchos hinchas argentinos lo diferencia de Diego Maradona, campeón mundial en México-1986, endiosado en vida y después de su muerte como ningún otro.  

Messi también se fue despojado del último torneo continental de selecciones, con un deslucido tercer puesto, luego de ser derrotado en semifinales por el finalmente campeón, Brasil. El referente argentino terminó expulsado ante Chile en el cierre de una competencia en la que no alcanzó el nivel que esperaba, según su propia crítica.

Más allá de la redención personal, Messi tiene además una deuda con sus compatriotas que le reclaman un título a su selección mayor, sin trofeos desde la Copa América de 1993.

Messi, el hombre récord de coronas y goles, acumula 35 títulos con el Barcelona -el último, la Copa del Rey este año-, y seis balones de oro. Pero solo festejó con la celeste y blanca con la Sub-20 en 2005 y con la Sub-23 en los Juegos Olímpicos Pekín-2008.

A pocos días de cumplir 34 años, esta Copa América es una de las últimas posibilidades en la carrera del rosarino, junto con el gran objetivo de Catar-2022.

-”Ilusionado”-  

El conductor argentino espera “muy ilusionado” la competencia en Brasil, según dijo al diario argentino Olé, pese a sus inéditas excepcionalidades, incluida la ausencia de multitudes en los estadios debido a la pandemia.

De cinco participaciones en la Copa América, Messi jugó y perdió tres finales, una ante el actual anfitrión (2007) y las otras dos por penales ante Chile (2015, 2016). Ahora irá por todo en busca de la final marcada para el 10 de julio, donde una victoria rompería al maleficio nada menos que en el mítico Maracaná, el templo del fútbol brasileño.

El torneo regional encuentra a la ‘Pulga’ con un rodaje de 144 partidos en la selección y 72 goles que lo convierten en el máximo artillero argentino de todos los tiempos. Una madurez que no es desgaste, como demuestra su cosecha de 30 tantos en la temporada 20-21, cuando volvió a alzarse como goleador de la Liga española por quinto año consecutivo.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros