Deportes
La Vuelta a Costa Rica contará con 8 equipos extranjeros
miércoles 29 octubre, 2025
San José, oct (EFE).- La Vuelta a Costa Rica 2025, que se disputará del 12 al 21 de diciembre, constará de 10 etapas con 1.251 kilómetros en total, y en ella participarán 8 equipos extranjeros que serán anunciados en los próximos días, informó este martes la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci).
“Se viene una Vuelta con muchísima montaña donde definitivamente los escaladores serán los llamados a ser los grandes protagonistas. Estamos sumamente ilusionados de una Vuelta a Costa Rica más que marcará una historia diferente”, declaró el presidente de la Fecoci, Óscar Ávila.
En esta edición 59 de la Vuelta a Costa Rica participarán equipos locales y 8 internacionales aún por anunciar, pero las autoridades confirmaron la presencia de un equipo de Chile y dos europeos.
Para confirmar oficialmente a los equipos, la organización está a la espera del cierre de los ránkings internacionales, ya que aún hay eventos previos por disputar que reparten puntos.
La Vuelta se desarrollará en 10 etapas, en las cuales habrá 15 metas volantes, 12 premios de montaña, una cronoescalada y un circuito.
La primera etapa se disputará el 12 de diciembre entre la ciudad de Heredia y Grecia, provincia de Alajuela, para un total de 107 kilómetros, y el cierre será el día 21 con el Circuito Presidente, una etapa plana de 99 kilómetros en la provincia de Heredia, en el centro del país.
La considerada como la etapa reina se llevará a cabo el octavo día de competencia, el 19, entre Pérez Zeledón (sur) y Oreamuno, provincia de Cartago (centro), para un total de 121 kilómetros que incluye el ascenso al Cerro Buena Vista, llamado popularmente Cerro de la Muerte, a unos 3.300 metros de altitud en un puerto de montaña de primera categoría.
Otra etapa atractiva del evento será una cronoescalda de 17 kilómetros en los alrededores del volcán Turrialba, que se efectuará el cuarto día de competencia, el 15 de diciembre.
El recorrido más extenso será de 198 kilómetros en el sexto día de competencia, cuando los ciclistas rodarán desde Pérez Zeledón hasta Ciudad Neily, en el sur del país.
El vigente campeón de la Vuelta a Costa Rica es el local Luis Daniel Oses, del equipo 7C Economy, quien aspira a defender el título.









