Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La Vuelta al Táchira 2025 ya tiene fecha

Deportes
La Vuelta al Táchira 2025 ya tiene fecha

viernes 4 octubre, 2024

La Unión Ciclista Internacional, máximo ente rector del deporte del pedal en el mundo, ya otorgó fecha definitiva para la realización de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025 y será del 12 al 19 de enero; ocho etapas que recorrerán la geografía del estado andino y con la posibilidad cierta de tener, dentro de ellas, una vez más, la fracción que toque suelo del Departamento Norte de Santander, en la hermana República de Colombia.

El evento que año a año reúne a lo más granado del ciclismo nacional y de otras naciones del Europa y del continente americano, gracias a las gestiones hechas por el Gobernador del Estado Freddy Bernal Rosales, fue inscrita tempranamente ante la UCI, tarea que se ha venido haciendo con el objetivo de fortalecer esta competencia y que redunda en la conservación de su categoría 2.2 así como lo tienen carreras importancia de la región como la Vuelta a Colombia, Venezuela, Ecuador y Guatemala entre otras.

Aunque no se tenía fechas definidas, el Comité Organizador de la Vuelta al Táchira, conjuntamente con la Federación Venezolana de Ciclismo, la Asociación Tachirense de Ciclismo y el IDT por instrucciones del jefe del Ejecutivo Regional, desde el mismo final de la edición anterior, ha venido trabajando en la confección del recorrido, que se hará oficial una vez se concreten detalles referidos, básicamente, a la etapa binacional, la cual está bastante adelantada en conversaciones que seguramente llegarán a buen término.

Es de destacar que por tener categoría UCI de 2.2, la Vuelta al Táchira en Bicicleta debe contar, como en efecto así será, con un mínimo de participación de 5 equipos extranjeros, sin embargo, desde hace ya un tiempo, divisas colombianas, mexicanas y ecuatorianas han manifestado su interés en participar en el giro andino, lo que, sumado a la segura participación de más de una veintena de clubes nacionales, hace presagiar un gran evento del pedal, digno de sus 60 años.

Prensa Vuelta al Táchira

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros