Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Leynis y LaFond aspirantes al trono

Deportes
Leynis y LaFond aspirantes al trono

sábado 13 abril, 2024

 Redacción deportes, abr (EFE).- La grave lesión de la venezolana Yulimar Rojas, que le impedirá revalidar el oro olímpico en triple salto en París, abre la pelea por la medalla dorada a un grupo de aspirantes formado por la española Ana Peleteiro, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, la cubana Leyanis Pérez y la dominiquesa Thea LaFond.

Yulimar Rojas, cuatro veces campeona del mundo, actual campeona olímpica de salto triple y plusmarquista mundial de la disciplina con 15,87 metros, se perderá los Juegos de París debido a una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo del que fue operada en Madrid.

“Con mucho dolor y tristeza les quiero contar que, entrenando, a la recepción de un salto, tuve un dolor intenso que se traduce a una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo. Mi corazón está roto también y quiero disculparme por no poder representarlos en París 2024”, indicó la venezolana a través de un comunicado publicado en redes sociales.

La ausencia en la ciudad francesa de Yulimar Rojas abre la pelea por lo más alto del podio en los Juegos Olímpicos entre cuatro principales aspirantes.

La atleta de Dominica Thea Lafond se proclamó hace mes y medio, en Glasgow, campeona del mundo de pista cubierta con un salto de 15,01 metros, su mejor marca personal, y en París espera subir al podio olímpico, algo que no pudo conseguir en Tokio, cuando quedó duodécima de la final con un discreto registro de 12,57 metros.

La ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, campeona continental en Múnich 2022, ha superado varias veces los quince metros y su mejor registro son 15,02 metros en ese campeonato europeo en la ciudad alemana. El año pasado saboreó el oro en el Mundial de Budapest al aire libre con una marca de 15,00 que fue superada en el último salto por Yulimar.

La cubana Leyanis Pérez, que este año se colgó la plata en los Mundiales de Glasgow de pista cubierta, también posee en su palmarés una plata en los de aire libre de Budapest. Su mejor marca son 14,98 metros en El Salvador el 5 de julio de 2023.

La española Ana Peleteiro, tras dos años alejada de las grandes competiciones internacionales tras ser madre, volvió a un gran certamen en marzo en los Mundiales de pista cubierta de Glasgow. Un salto de 14,75 metros la valió el bronce, mismo metal que ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio con 14,87, su mejor marca personal. EFE

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros