Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

Deportes
Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

lunes 3 noviembre, 2025

Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

La Vuelta Ciclista a Trujillo, una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional, ha revelado su recorrido oficial para la edición número 36, que se disputará del 14 al 23 de noviembre. Bajo el auspicio de la Gobernación del estado Trujillo, presidida por Gerardo Márquez, la competencia promete diez días de intensidad, estrategia y resistencia sobre más de 1.000 kilómetros de terreno andino.

El trazado, diseñado para exprimir al máximo las capacidades de los mejores equipos del país, incluye diez etapas que combinan velocidad pura, contrarrelojes técnicas y ascensos de alta montaña que pondrán a prueba tanto a velocistas como a escaladores.

 Etapas con sello de exigencia

La carrera arrancará el viernes 14 con una Contrarreloj Individual (CRI) entre Trujillo y Valera, una apertura explosiva que marcará las primeras diferencias en la general. El sábado 15 se disputará el Circuito Betijoque – Valera, ideal para los especialistas en embalaje, mientras que el domingo 16 llega el primer gran reto montañoso: Isnotú – Pampán, donde los escaladores comenzarán a mostrar sus cartas.

La segunda semana eleva el nivel de dificultad. El lunes 17 se correrá la segunda CRI entre Buena Vista y Carache, seguida por la etapa de media montaña Carache – Sabana Grande (martes 18). El miércoles 19 se vivirá una jornada clave: la Contrarreloj en Ascenso Valera – La Puerta, un duelo directo entre los favoritos al título.

Las últimas tres etapas serán un verdadero test de fondo. El jueves 20 se disputará Escuque – Boconó, el viernes 21 Boconó – Santa Isabel, y el sábado 22 la esperada Etapa Reina entre Monay y La Mesa de Esnujaque, tradicional coloso que suele definir al campeón. El cierre será el domingo 23 con el Circuito del Valle de Motatán, donde se coronará al sucesor  de Juan Ruiz, actual monarca.

Montaña, bonificaciones y estrategia

El recorrido acumula 20 Premios de Montaña categorizados en pendientes de primera, segunda y tercera categoría, consolidando a la Vuelta a Trujillo como una de las más exigentes del país. Además, se disputarán más de 30 sprints intermedios, puntuables y bonificables, que añadirán dinamismo a la lucha por la clasificación de la regularidad.

 El campeón defensor

El trujillano Juan Ruiz, de 36 años, se coronó campeón en la edición 2024, logrando su segundo título en la historia de la Vuelta a Trujillo. Su victoria se consolidó tras dominar la cronoescalada entre Valera y La Puerta y resistir los embates en la etapa reina hacia Mesa de Esnujaque. Ruiz, representante del equipo Gobierno Bolivariano de Trujillo MPP, cumplió el trámite final en el circuito de Motatán, defendiendo con solvencia el liderato. (Carlos Alexis Rivera CNP 10746)

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros