Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Llama olímpica iluminará reconstrucción de Fukushima

Deportes
Llama olímpica iluminará reconstrucción de Fukushima

miércoles 24 marzo, 2021

Futaba, Japón (AFP) Japón inicia este jueves en Fukushima el recorrido de la llama olímpica de los Juegos de Tokio, una forma de mostrar al mundo la reconstrucción de esta región del país, diez años después de la catástrofe nuclear que sufrió.

El recorrido por relevos de la antorcha olímpica comenzará el jueves a una veintena de kilómetros de la central nuclear de Fukushima Dai-ichi, donde el 11 de marzo de 2011 un terremoto de fuerza 9.0, seguido de un gigantesco tsunami, provocó la fusión del núcleo de los tres reactores.

La catástrofe provocó 18.500 muertos y desaparecidos, con localidades enteras de la prefectura de Fukushima inhabitables a causa de la radiación, por lo que decenas de miles de personas tuvieron que ser desplazadas.

Y aunque diez años después aún queda mucho trabajo por hacer, para los participantes en la carrera de relevos de la llama olímpica la ocasión permitirá enseñar al mundo los avances en la reconstrucción.

– “Sentimientos encontrados” –

Las numerosas restricciones que impone la pandemia de coronavirus a la realización de los Juegos obligó a la organización a tomar medidas como prohibir la llegada de espectadores extranjeros y reducir las festividades en torno al paso de la llama olímpica por Fukushima. La ceremonia de inicio se celebrará sin público, así como la primera etapa del relevo.   

10.000 corredores transportarán este símbolo del olimpismo a través del archipiélago nipón, bajo estrictas medidas sanitarias.

Los espectadores podrán situarse en los márgenes de la carrera, pero no podrán aclamar a los participantes. Los organizadores avisaron que podrían suprimir ciertos recorridos si se reúne mucha gente.

Nishimoto, igualmente al frente de un proyecto ciudadano para plantar 20.000 cerezos en la región, no quiere que el coronavirus arruine esta ocasión para mostrar al mundo “los aspectos positivos, y también negativos”, de la reconstrucción.

– ‘El mundo sigue pensando en ellos’ –

Los organizadores y autoridades japonesas quieren hacer de la cita de Tokio los “Juegos de la reconstrucción” y no dejan de alabar su impacto positivo en la región.

Sin embargo, el acceso a cerca del 2 % de la superficie de la prefectura de Fukushima sigue prohibido por la radiación y las comunidades apenas han empezado a reconstituirse.

Pero “mucha gente aquí mira al futuro con una sonrisa en la cara y quiero que esto se vea”, añade.

William McMichael, profesor de origen canadiense de la Universidad de Fukushima y que vive en la prefectura desde 2007, lucha desde la catástrofe por cambiar la imagen de su región de adopción, haciendo venir a la universidad a estudiantes extranjeros.

McMichael, que llevará la llama olímpica durante la tercera etapa del relevo, desea que “los habitantes de Fukushima se den cuenta de que el mundo sigue pensando en ellos”, y celebra que la prefectura tenga un papel importante en los Juegos a pesar de la pandemia.

Fukushima acogerá las competiciones olímpicas de béisbol y de softball, recogiendo algo de la atención que el planeta dedicará a los Juegos.

Diez años después, “Fukushima se ha recuperado” considera Hanae Nojiri, quien espera que esta “actitud positiva” dé al mundo un rayo de esperanza frente a una crisis sanitaria sin precedentes.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros