Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Lo que dijo Ana Peleteiro sobre la participación de personas trans en la competencia deportiva

Deportes
Lo que dijo Ana Peleteiro sobre la participación de personas trans en la competencia deportiva

lunes 26 junio, 2023

Lo que dijo Ana Peleteiro sobre la participación de personas trans en la competencia deportiva

La reconocida atleta española de salto largo Ana Peleteiro ha declarado recientemente sobre el tema de la inclusión de las personas trans en las competiciones deportivas y aunque apoya la idea de que tengan su espacio, sugiere que sea un espacio propio pero en el deporte no profesional.

“Tengo amigos trans, pienso en lo que sufren para mostrarse como se sienten, y tienen mi apoyo, pero el tema de la competición deportiva es delicado”, dijo la medallista olimpica.

Peleteiro argumenta razones científicas y explica que “si has madurado como hombre, aunque bajes tus niveles de testosterona, tu densidad ósea y desarrollo muscular es diferente al de otras mujeres”. Basándose en que “en atletismo la mujer que más salta son 15 metros y pico y el hombre 18 metros y pico”, cree que “se deben abrir las puertas a las personas trans, pero en el deporte no profesional”.

Estas declaraciones salen a la luz justo cuando Peleteiro ha vuelto a una gran competición internacional tras ser madre consiguiendo tan solo un séptimo puesto con un primer salto de 13.67 metros, un segundo de 13.52, dos nulos y otro de 13.05.

Redacción web

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros