Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Luto continental por la muerte del dominicano Johnny Ventura

Deportes
Luto continental por la muerte del dominicano Johnny Ventura

viernes 30 julio, 2021

El mundo de la canción llora la súbita muerte de uno de sus más genuinos intérpretes, el dominicano Johnny Ventura, quien fuera víctima de un fulminante ataque al miocardio, el pasado miércoles 28 de julio, cuando almorzaba en su casa, y que no pudiera superar luego en la Clínica Unión Médica de la ciudad de Santiago, en República Dominicana. Tenía 81 años de edad.

Víctor Matos

Por tan triste acontecimiento, el Gobierno de su país decretó tres días de duelo por el sensible deceso de una de las más grandes figuras del merengue dominicano, cuyos temas dieron la vuelta al continente en sus años de mayor gloria artística.

El centro Caribe y sudamericano se siente orgulloso de haber contado con una figura de tan alta estatura artística, a la que también se le llamaba como “El caballo mayor” por sus cualidades, tanto de compositor como de cantante.

También brilló en la política por medio siglo de actividad, siendo alcalde y diputado, y además de su legado como persona y activista, deja una honda huella de honestidad y carisma a lo largo de sus años frente al espectáculo y la política.

Artistas de la talla de Don Omar, Olga Tañón, Natti Natasha, Príncipe Royce, entre muchos más, demostraron su dolor por tan inesperada pérdida que ha conmocionado a sus seguidores, que siempre aplaudieron cada una de sus actuaciones.

El triste suceso no dio oportunidad de salvarlo a tiempo, pues tras su colapso cardíaco, no pudo ser resucitado, pese a los múltiples esfuerzos realizados por los galenos que le atendieron en el centro de salud señalado.

Johnny Ventura estuvo muchas veces en Venezuela, presentándose en los shows estelares de Venevisión, dejando una impresionante ola de amigos y sobre todo de su personalidad alegre y bonachona que siempre le acompañó durante su existencia.

Dragar La Zorquera piden habitantes de Santa Elena, Cipriano Castro, Brisas del Pinar, y Juan Vicente Gómez

Regional

Transportistas de carga la espera de su habilitación

Frontera

En la romería de la tradición

Opinión

Destacados

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros