Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Manuel 'El Gato" Medina hace historia en el ciclismo de Venezuela y el mundo

Deportes
Manuel ‘El Gato” Medina hace historia en el ciclismo de Venezuela y el mundo

lunes 8 septiembre, 2025

Tiene  en su  haber 23 ediciones de la Vuelta  a Venezuela, 21 asistencias a la  Vuelta al Táchira, 5 participaciones en el giro colombiano y otras carreras más en el concierto nacional e internacional

Homero Duarte Corona

———————————

Manuel Medina, conocido en el mundo del ciclismo de ruta como “El Gato” Medina, se resiste a colgar la bicicleta, es una especie de maná que lo mantiene activo, para “seguir vivo” en cualquiera de las carreras de ruta que se celebran a lo largo del concierto nacional.

Previo a la partida de la edición 62 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, Diario la Nación platicó por unos minutos con el longevo corredor; el diálogo se interrumpió en más de una ocasión, pues jóvenes ciclistas y muchos amigos y aficionados se acercaban al ratero para tomarse fotos con el consagrado deportista.

Frente al edificio de la Lotería del Táchira, sitio del que partió la carrera en su primera etapa y precisamente con la camiseta del club lotero encima, uno de los más antiguos del mundo y en medio de bromas y anécdotas el sempiterno y consumado atleta, confesó “sentirse feliz” por estar de nuevo en una prueba ciclista por etapas.

“Si la mente no me traiciona, tengo en mis piernas, la mente y el corazón muchos logros deportivos, todos importantes, unos más, otros menos, pero de gran significación en mi vida deportiva”, sentenció.

Pocos ciclistas a nivel aficionado y profesional han alcanzado lo que ahora está consiguiendo Manuel “El Gato” Medina, con casi medio siglo de existencia y aún compitiendo al lado de los que apenas comienza y también de los que están en la cúspide de su  carrera.

Aún no Piensa en el retiro,  correrá las últimas competencias de 2025 y estará listo en la raya de meta para empezar 2026 en el pelotón de la Vuelta al Táchira en Bicleta del venidero mes de enero.

“Estaré arriba de la bicicleta hasta que el Dios Creador me de fuerzas”, esgrime, luego que me retire de la actividad profesional, correré al lado de los veteranos, categoría máster.

De cara a la Vuelta a Venezuela 2025 que apenas se inició este domingo, Medina está claro en relación a la calidad de los rivales en competencia, algo que no amilana sino que le da fuerzas para seguir en acción.

Los colombinos invitados, son si duda los favoritos para pelear el título, pero dependiendo de lo que pase en la segunda etapa con final en la Plaza Bolivar de Mérida, sin duda la de mayor exigencia, la que

quita y pone, apostilló.

Tiene en su haber 3 títulos de la Vuelta al Táchira en Bicicleta y otros logros en el concierto nacional e internacional, lamentablemente y aunque parezca paradójico, nunca pudo conquistar un título de la Vuelta a Venezuela, pese a las tantas participaciones, más de una veintena.

Es padre de 3 hijos: Rosaly José (20 años) , Contador Público, Eduardo José de 18 años, quien se inclinó por la medicina al igual que su progenitora y Clara Sofía José, (17 años), quien va a empezar el 5to año de bachillerato.

La Gobernación de Trujillo y la Guacamaya, son los equipos más fuertes de Venezuela, tienen con qué pelearle los puestos de honor a los colombianos, sin dejar de un lado a nuestro equipo Lotería del Táchira y Venezuela País de Futuro, dirigido por Miguel Ubeto, finalizó “El Gato” Medina. (Homero Duarte Corona)

Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente

Frontera

Más de 40 días sin rastro de Petter

Sucesos

Imprecisión sobre frontera y otros conceptos 

Opinión

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros