Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Marcos Contreras: “El gramado del Templo será de primer nivel”

Deportes
Marcos Contreras: “El gramado del Templo será de primer nivel”

viernes 17 diciembre, 2021

Que el carrusel Aurinegro cuente con un gramado de primer nivel para ejecutar un fútbol dinámico y fluido en 2022, con ese objetivo la institución atigrada comenzó a ejecutar trabajos en el estadio de Pueblo Nuevo.

Además de reseñar que es una actividad que conlleva mucho esfuerzo, precisión y tenacidad, Marcos Contreras, coordinador de Áreas Verdes, expuso que el levantamiento de la grama se efectuará en un 100 por ciento.

“Estamos en la primera etapa, removiendo la capa vegetal y una parte importante del sustrato. Para ello se está utilizando maquinaria pesada y especializada”, recalcó.

2005, fue el último año en que se llevó a cabo dicho procedimiento, así que repetirlo era fundamental.

“Este es un trabajo necesario, porque los gramados de alta competencia deben ser renovados cada tres o cuatro años”, indicó el ingeniero agrónomo.

Detalló que la remoción del césped donde la oncena cordial disputará el torneo venezolano y la fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2022, incluye diversas fases.

“El óvalo perimetral también será renovado, porque puede ser una fuente de contaminación del gramado. Además se hará revisión del sistema de riego, del sistema eléctrico y los puntos de acceso del agua”, indicó.

Para concluir, Contreras expresó que todos los esfuerzos que culminarán a finales de enero, se enfocarán en que la grama del Templo sea la mejor de todos los estadios del país.

“Queremos contar con un gramado para alta competencia, cumpliendo con lo establecido por Conmebol. Buscamos que el césped favorezca el rendimiento del futbolista y del equipo”, señaló.

 Maylin Duarte

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros