Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Martingil primer líder de la Vuelta a Venezuela

Deportes
Martingil primer líder de la Vuelta a Venezuela

lunes 8 septiembre, 2025

El “lusitano”, integrante del equipo  (Ovos Taver Matinados Mortagua), venido de Portugal, se impuso en  la etapa de apertura del Giro Nacional 2025, seguido por el venezolano Leangel Linares, del mismo equipo y con idéntico registro de 3:15:6 al igual que la casi totalidad de corredores en liza

Homero Duarte Corona

————————————

Primera campanada de los equipos foráneos invitados a la edición 62 de la Vuelta Ciclista a Venezuela. Un portugués, César Martingil, se impuso en la primera etapa, el tradicional circuito Metropolitano, esta vez sobre 9 circunvalaciones, con salida frente al edificio de la Lotería del Táchira y final en la Plaza Bolívar de la capital tachirense.

El gobernador del Táchira Freddy Bernal dio la largada de la competencia, con la presencia de 102 ciclistas en representación de 5 países invitados y los anfitriones, para empezar a devorar 132,40 kilómetros, en 9 circunvalaciones, con ida y regreso a Táriba, después de recorrer la autopista de la “Perla del Torbes”, avenida Libertador, 5ta avenida y 7ma avenida.

Muy pocas sublevaciones en la etapa, apenas la fuga de un pequeño vagón de 15 corredores, que estuvieron escapados durante varias de las  vueltas programadas, sacando una luz de más 2 minutos al gran lote de los consagrados, sin que llegara a fructificar, restando dos circunvalaciones fueron cazados y al final el derecho a la conquista de la etapa estuvo marcada por la lucha del gran pelotón en busca del primer triunfo parcial del giro criollo.

Un equipo europeo, venido de Portugal, donde cierra filas el venezolano Leangel Meneses, se llevó los máximos honores, uno de los integrantes de la divisa, César Martingil, hizo honor a su calidad y capacidad de eximio rematador, le sacó un cuerpo de ventaja al segundo en liza, y por ende al resto de competidores que pujaron por la victoria.

La etapa se caracterizó por la velocidad de los competidores, y la pérdida de tiempo de los menos preparados, la poca presencia de aficionados a lo largo del circuito y un fuerte aguacero en el epílogo del recorrido entre la avenida Libertador y Táriba.

Muy pocas las diferencias al término de la etapa número uno, de solo 10 segundos en relación entre el primero y buena parte de quienes integran el gran lote de más de un centenar de ciclistas, venidos desde Portugal, Cuba, Colombia y Ecuador los nativos, todos con la firme intención de brindar espectáculo.

Muy temprano el

terreno  de montaña

Apenas recorridos los primeros 132 kilómetros, el  cumplimiento de la etapa uno, y ya aparece la temida cuesta, la loma como dicen en Cuba, en la segunda, la reina de la Vuelta y una de las más largas, un total de 179 kilómetros, con partida en la Fria, municipio García, a una altitud de 132 metros sobre el nivel del mar y  final en la ciudad de Mérida, sobre 1.620 metros.

Los colombianos, quienes conforman el equipo Ges GW Erco Shimano, con un plantel de buenos corredores, especialmente escaladores, están llamados a pelear la etapa de este lunes, y con ellos los representantes de las divisas La Guacamaya y Gobierno de Trujillo, brindarán un espectáculo de gran nivel cuando se insinúe la cuesta después del paso por los túneles rumbo a ciudad de Mérida y finalmente a partir de Ejido hasta la Plaza Bolívar en la capital emeritense.

Se da por descontado que los retiros se pondrán de manifiesto, desde muy temprano va a quedar seleccionada la carrera, independientemente apenas se cumpla la segunda etapa. El recorrido de este lunes y el circuito en Valera son los más exigentes, de allí saldrán  el campeón de esta nueva edición de la Vuelta a Venezuela, que por el diseño de las etapas quiere volver por sus fueros.

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Destacados

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros